Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Gobierno de Hidalgo y SEDENA logran comunicar a 225 comunidades tras lluvias

noviembre 19, 2025

Jorge Reyes detalla que obras de Pachuca deben quedar antes del próximo mundial

noviembre 19, 2025

Guillermo Olivares Reyna comparece ante el Congreso y destaca acciones para consolidar un Hidalgo en paz

noviembre 19, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Secturh y Semot se unen para proteger a la niñez contra la explotación sexual
Hidalgo

Secturh y Semot se unen para proteger a la niñez contra la explotación sexual

Por agosto 9, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Por su responsabilidad social en la prevención, detección y denuncia de la explotación sexual de las infancias en Hidalgo, específicamente en el contexto del transporte masivo, la titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo (Secturh), Elizabeth Quintanar Gómez, entregó un reconocimiento a la secretaria de Movilidad y Transporte (Semot), Lyzbeth Robles Gutiérrez.\xa0;

Dentro de las acciones que esta última dependencia ha emprendido en el tema, resalta que 85 personas trabajadoras del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Sitmah), se han capacitado en materia de sumarse e implementar el Código de Conducta Nacional (CCN) para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo; siendo la tercera ocasión que Sitmah refrenda su compromiso en este sentido.

Fue en la estación Bicentenario, donde Quintanar Gómez explicó: “El turismo constituye la primera fuente de empleo para los jóvenes y la segunda fuente de empleo para las mujeres, y el 40 por ciento de las víctimas de trata de personas son menores de edad”, siendo los 13 años, el promedio que se registra en México.

La secretaria indicó que este Código debe tener un lugar privilegiado en cada una de las secretarías de gobierno, porque es preocupante que México ocupe el primer lugar, en el mundo, de distribución de pornografía infantil, por lo que estos números deben darse a conocer, sensibilizarse y actuar en contra de ello.

Ante esta preocupación y para prevenir, evitar y contribuir a erradicar la relación que puede haber de este tema dentro del transporte público, respecto a que los depredadores se escondan y viajen con las y los menores de edad, la Secturh capacitó a 85 trabajadores del sistema Tuzobús.\xa0;

Así, la titular de la Semot, Lyzbeth Robles, aseguró que las niñas, niños y adolescentes, no están exentos de encontrarse en situación de riesgo o con acciones negativas como la violencia y explotación, cuyas consecuencias limitan sus posibilidades de desarrollo.

Añadió que la detección, y en su caso la canalización, de una presunta víctima de explotación no es una tarea sencilla, ya que depende, en gran medida, del conocimiento, la apreciación objetiva y sensibilidad, sobre el tema.\xa0;

En este sentido, la Semot, a través del SITMAH, refrendó su compromiso para estar alertas y, en caso necesario, brindar ayuda y protección a las infancias y adolescencias posibles víctimas, para salvaguardar su integridad.

El CCN es un instrumento creado por la Secretaría de Turismo federal, en el compromiso que adquiere voluntariamente la industria de este sector, para proteger a las infancias contra de cualquier tipo de explotación, a través de la implementación de directrices en sus establecimientos; en este caso particular, del transporte público del Tuzobús en la zona metropolitana de Pachuca, cuyos usuarios rebasan el millón de personas al mes.\xa0;

Por parte de la Secturh, acudieron a este evento, Michell Cerón y de Tovar, director general de Evaluación y Seguimiento; Anahí Guadalupe Villa Vargas, jefa del departamento de Programas Turísticos de Responsabilidad Social, y Claudia Estela Cruz Tapia, promotora del CCN en Hidalgo.

Mientras que por parte de la Semot, también estuvieron presentes: Humberto Cabrera Román, director general del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo, y Miguel Ángel Monzalvo Muñoz, director de operación.\xa0;\xa0;\xa0;

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Gobierno de Hidalgo y SEDENA logran comunicar a 225 comunidades tras lluvias

noviembre 19, 2025

Jorge Reyes detalla que obras de Pachuca deben quedar antes del próximo mundial

noviembre 19, 2025

Guillermo Olivares Reyna comparece ante el Congreso y destaca acciones para consolidar un Hidalgo en paz

noviembre 19, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Gobierno de Hidalgo y SEDENA logran comunicar a 225 comunidades tras lluvias

noviembre 19, 2025

Jorge Reyes detalla que obras de Pachuca deben quedar antes del próximo mundial

noviembre 19, 2025

Guillermo Olivares Reyna comparece ante el Congreso y destaca acciones para consolidar un Hidalgo en paz

noviembre 19, 2025

Saldo blanco en Operativo Transporte Seguro de Pachuca, confirma Jorge Reyes

noviembre 19, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.