\u200b
Francisco\n Zaragoza Tapia, director de Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente\n y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), alertó a la población sobre\n episodios de mala calidad del aire que se están registrando en la región,\n atribuyéndolos a las inmersiones térmicas propias de la época invernal, que se\n extiende de noviembre a febrero.
Durante este período, las inmersiones\n térmicas provocan que la contaminación quede atrapada a niveles bajos,\n generando un aumento en las partículas y, por ende, episodios de mala calidad\n del aire. Aunque estos eventos no son continuos a lo largo del día, es\n fundamental que la población preste atención a las recomendaciones para mitigar\n posibles impactos en la salud.
Zaragoza Tapia subrayó que, si bien no se\n trata de una situación de alarma, es crucial que la ciudadanía adopte medidas\n preventivas. Entre las recomendaciones se encuentran:
- Evitar\n realizar actividades al aire libre, especialmente en las horas de mayor\n concentración de contaminantes,
- Acudir\n al médico ante la presencia de síntomas respiratorios o cardíacos
- Hacer\n uso del cubrebocas para reducir la exposición a partículas suspendidas en el\n aire.
Se instó a evitar el uso de pirotecnia,\n abstenerse de realizar fogatas y quemas de llantas, madera o pastizales.\n Asimismo, se hace un llamado a mantener un entorno limpio participando en la\n recolección de basura, barrido de calles y levantamiento de desechos de\n mascotas.