* Hay más de 100 juicios de naturaleza\n civil, penal y mercantil involucrados en la Cooperativa Cruz Azul
“El conflicto de la cementera Cruz Azul es\n entre 710 particulares. Es una problemática amplia y multifacética. Tenemos más\n de 100 juicios de diferentes índoles. Los cooperativistas y el Congreso federal\n nos solicitaron nuestra intervención, pero es esencialmente un asunto que deben\n resolver las partes involucradas”, declaró el mandatario estatal, Julio\n Menchaca Salazar, en entrevista.
Recordó que hace 15 días, en sesión en la\n Cámara de Diputados, se aprobó un punto de acuerdo que insta al Gobierno del\n Estado de Hidalgo a coadyuvar en la recuperación de una fábrica de cemento Cruz\n Azul, cuya propiedad es motivo de un prolongado conflicto legal.
Cuestionado por\xa0; LA OPINIÓN\n DEL ALTIPLANO, sobre este tema, dijo que diversas sentencias respaldan a los\n cooperativistas como los legítimos propietarios del mencionado inmueble,\n ubicado en el municipio de Tula de Allende.
En declaraciones a los medios de\n comunicación, el gobernador hizo hincapié en la complejidad de la situación, al\n revelar que existen más de 100 juicios de naturaleza civil, penal y mercantil\n específicos.
Además, destacó que el conflicto entre los\n cooperativistas involucra a más de 710 personas.
También subrayó que, aunque el Gobierno ha\n buscado maneras de ofrecer apoyo e investigación en torno al caso, la verdadera\n resolución del conflicto, especialmente en aspectos financieros, debe ser\n alcanzada por los 710 cooperativistas. Recalcó la necesidad de un acuerdo\n amigable entre las partes para llegar a una solución sostenible.
Este exhorto de la Cámara de Diputados\n coloca la atención sobre el Gobierno de Hidalgo, para tomar medidas que\n coadyuven en la resolución de un conflicto que, a pesar de sus dimensiones\n legales, continúa siendo un asunto que requiere la participación activa de las\n partes involucradas para alcanzar una conclusión justa y equitativa, indicó\n finalmente.
Foto: Especial