Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Solo 13 municipios cuentan con Planes Operativos de Emergencia
Hidalgo

Solo 13 municipios cuentan con Planes Operativos de Emergencia

Por febrero 23, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Guillermo Olivares, secretario de gobierno,\n informó que un total de 13 municipios han recibido el Plan de Operación de\n Atención de Emergencias. Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar a las\n autoridades locales una guía clara sobre cómo responder ante situaciones\n críticas.

El titular de la Secretaría de Gobierno\n subrayó la importancia de contar con planes de emergencia bien estructurados.\n “Es esencial tener una metodología definida, un plan de emergencias y un\n plan operativo de emergencia para poder actuar de manera efectiva ante\n desastres naturales”, enfatizó Olivares.

Entre los municipios beneficiados se\n encuentran Tulancingo, Actopan, Tepetitlán, Atotonilco de Tula, Huejutla,\n Atlapexco y Huehuetla, entre otros. Estos planes fueron diseñados considerando\n las condiciones climáticas y los riesgos específicos de cada región.

Por su parte, Francisco Quijas,\n subsecretario de Protección Civil estatal, explicó que la elaboración de estos\n planes se basa en las condiciones climáticas y las necesidades particulares de\n cada localidad. “Trabajamos en coordinación con la Comisión Nacional del\n Agua para actualizar los planes de aquellos municipios considerados de mayor\n riesgo”, afirmó Quijas.

Los planes operativos de emergencia se\n fundamentan en datos históricos sobre eventos como sequías, inundaciones,\n incendios forestales y otros factores que representan riesgos para la población\n y el entorno. Esta iniciativa busca fortalecer la capacidad de respuesta ante\n situaciones de crisis y proteger la seguridad y el bienestar de los habitantes\n de Hidalgo.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.