Durante el periodo vacacional de Semana Santa, los Servicios de Salud en Hidalgo (SSH) están llevando a cabo acciones de apoyo a través de “Héroe Paisano” para brindar atención médica a los inmigrantes hidalguenses que han decidido retornar a sus comunidades de origen. Esta estrategia federal, que es permanente en México pero se intensifica durante los periodos vacacionales, ha redoblado sus esfuerzos desde el 8 de marzo y continuará hasta el 7 de abril de 2024.
El objetivo de esta iniciativa es fortalecer los servicios de salud pública para la prevención de enfermedades, la promoción del autocuidado y la atención médica que puedan necesitar los connacionales durante su trayecto o estancia en Hidalgo.
Los migrantes reciben información y orientación en módulos ubicados en puntos clave como centrales de autobuses, terminales de transporte público y plazas públicas, sobre los servicios disponibles durante su ingreso, tránsito, estancia y salida del país.
SSH hace hincapié en que tanto los migrantes como sus familias pueden acercarse para recibir atención médica en caso de presentar síntomas de enfermedad o lesiones por accidentes. Se les recuerda que tienen acceso a los centros de atención médica y que pueden acudir a la unidad de salud más cercana, donde serán atendidos por personal especializado. En caso de emergencia, el número de Emergencia 911 está disponible.
Se recomienda a los migrantes prevenir incidentes y enfermedades durante su viaje de regreso a sus comunidades mediante una correcta hidratación, evitando la exposición prolongada al sol y tomando medidas para evitar la deshidratación. Se sugiere también evitar el traslado de alimentos que no requieran refrigeración y mantener medidas de higiene como el lavado de manos.
Ante cualquier enfermedad, se insiste en no automedicarse y acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención. En caso de emergencias durante el embarazo, parto o puerperio, las unidades médicas del sector salud están preparadas para brindar atención inmediata y oportuna.