Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » SSH descarta casos de la variante de Mpox en Hidalgo
Hidalgo

SSH descarta casos de la variante de Mpox en Hidalgo

Por agosto 19, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios4 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó que, hasta el momento, no se han registrado casos de la variante de la Viruela del Mono, conocida como Mpox, en la entidad. A pesar de la emergencia sanitaria declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a la nueva variante del virus, las autoridades estatales aseguran que no hay riesgo inminente de contagio en la región.

La SSH detalló que el último caso registrado de alguna variante de la Viruela del Mono en Hidalgo ocurrió el 20 de abril de 2023 en el municipio de Mineral de la Reforma. Desde 2022 hasta esa fecha, se confirmaron un total de 27 casos de Mpox en la entidad, lo que ha mantenido a las autoridades en constante monitoreo.

Mpox: Un virus a tener en cuenta

El Mpox, un virus originario de África del mismo género que la viruela, se transmite principalmente a través del contacto físico directo, como piel a piel, o mediante el contacto con ropa de vestir o ropa de cama de una persona infectada. Aunque aún no se ha confirmado la transmisión a través de objetos, la SSH recomienda el uso exclusivo de herramientas para personas enfermas como medida preventiva.

El contagio también puede ocurrir por la inhalación de gotas respiratorias, lo que hace necesario el uso de cubrebocas, y existe la posibilidad de transmisión materno-fetal, donde una madre infectada puede contagiar al bebé.

Síntomas y grupos de riesgo

Entre los síntomas característicos del Mpox se encuentran fiebre superior a 38°C, dolor de cabeza, dolor muscular, y agrandamiento de los ganglios linfáticos en el cuello. Posteriormente, pueden aparecer erupciones en la cara y manos, que luego se extienden al resto del cuerpo. La OMS ha señalado que no existe un tratamiento específico para este virus, y que la mayoría de los síntomas desaparecen por sí solos entre dos y cuatro semanas.

Sin embargo, en personas pertenecientes a grupos de riesgo, como mujeres embarazadas, niños y personas inmunodeprimidas (incluyendo aquellas con cáncer o VIH), el Mpox puede llevar a complicaciones graves, e incluso la muerte.

Medidas preventivas y recomendaciones

Aunque los especialistas descartan que la Viruela del Mono alcance los niveles de contagio del COVID-19, la OMS insiste en la importancia de mantener una vigilancia epidemiológica constante, basada en pruebas de laboratorio y la notificación oportuna de casos probables y confirmados. Además, se recomienda un seguimiento riguroso de cuadros clínicos compatibles con la enfermedad para detectar posibles contagios en Hidalgo y otras regiones.

Ante cualquier síntoma relacionado con Mpox, la SSH, bajo la dirección de Vanesa Escalante Arroyo, ha hecho un llamado a la población para tomar las siguientes medidas:

  • Aislamiento oportuno en caso de presentar sarpullido o erupciones características, para reducir el riesgo de contagio.
  • Higiene frecuente de manos con agua y jabón o desinfectante, especialmente antes o después de tocar las lesiones.
  • Uso de mascarilla y cubrir las lesiones al estar en presencia de otras personas, hasta que la erupción esté completamente curada.
  • Mantener la piel seca y descubierta (excepto en presencia de otras personas).
  • Evitar el contacto con objetos en espacios compartidos y desinfectarlos regularmente.
  • Enjuagarse con agua salada si hay lesiones en la boca.
  • Baños de asiento o templados con bicarbonato de sodio o sal de Epsom para aliviar las lesiones corporales.
  • Uso de medicamentos sin receta como paracetamol o ibuprofeno para el dolor.
  • No reventar las ampollas ni rascarse, para evitar la propagación de la erupción y la infección de las lesiones.
  • No afeitarse las zonas afectadas hasta que las costras hayan caído y la piel se haya regenerado por completo.

Finalmente, la SSH recomienda a cualquier persona que presente estos síntomas evitar la automedicación y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Alerta Hidalgo Mpox OMS Salud SSH Viruela del Mono Virus
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.