Con el firme propósito de elevar las\n competencias y destrezas del personal de salud, la Secretaría de Salud de\n Hidalgo (SSH) llevó a cabo una capacitación organizada por la Dirección del\n Primer Nivel de Atención y la Jurisdicción Sanitaria Tulancingo. El evento\n estuvo especialmente dirigido al equipo encargado del programa de enfermedades\n cardio metabólicas y de envejecimiento.
Más de 180 participantes, incluyendo\n médicos y enfermeras provenientes de las 53 unidades de salud y 8 caravanas de\n atención, se congregaron en este encuentro de cuatro días, orientado a la\n actualización y profundización en diversos aspectos de la atención médica.
Entre los temas abordados destacaron la\n Vigilancia Epidemiológica, ajustes en esquemas basales de insulina,\n identificación de Insulina en diabetes tipo 2, situaciones especiales y\n educación terapéutica, así como análisis de casos clínicos. Además, se trató el\n manejo de enfermedades crónicas no transmisibles, grupos de ayuda mutua, y\n estrategias para el cumplimiento de metas del programa.
La jornada contó con la destacada\n participación de expertos en la materia, como Debbie Vargas Romo, Erick\n Guarneros Cruz, Héctor Enrique Fabela Illescas, Verónica Coral Lobato Carbajal,\n Sara Isabel Garrido Vargas, Oscar Abel Huerta Huerta Ortega y José Luis Montes\n de Oca, quienes compartieron su amplia experiencia en el campo de la salud.
Es imperativo recordar que esta\n capacitación desempeña un papel fundamental en la atención de enfermedades\n cardio metabólicas, tales como la Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial,\n Obesidad, Infarto Agudo al Miocardio y accidentes cerebrovasculares isquémicos.\n La continua profesionalización del personal de salud es crucial para garantizar\n una atención de calidad y promover el bienestar de la población.