Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » SSH intensifica medidas contra el dengue en Hidalgo
Hidalgo

SSH intensifica medidas contra el dengue en Hidalgo

Por mayo 12, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), promueve el programa “Lava, Tapa, Voltea y Elimina” para combatir el dengue.

La SSH a través de su Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vectores, está fortaleciendo las acciones de prevención en toda la entidad para la disminución y control del dengue.

El dengue es una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito hembra del género Aedes spp, causada por un arbovirus, del cual existen cuatro serotipos relacionados (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4).

Esta enfermedad puede manifestarse de forma asintomática o afectando en mayor o menor medida el cuerpo humano, con síntomas que van desde fiebre y dolor de cabeza hasta manifestaciones más graves como sangrado en las mucosas y vómito.

Lava, Tapa, Voltea y Elimina

La SSH recomienda continuar con la estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Elimina”, dentro y fuera de los hogares, para controlar los criaderos de mosquitos, sobre todo en regiones como la Huasteca, donde persisten.

Para combatir la población del mosquito, es importante que todos participen en jornadas de limpieza permanentes, mantengan cubiertos los depósitos de agua, apliquen medidas de la estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Elimina”, intensifiquen medidas de autocuidado personal y usen repelentes y ropa adecuada.

La SSH informa que, hasta la semana epidemiológica número 17, se han registrado 25 casos de dengue en el municipio de Huejutla, 15 no graves, 2 con signos de alarma y uno grave; 3 casos no graves en Tepehuacán de Guerrero; 3 con signos de alarma en Atlapexco; y otro no grave en Huautla.

Ante la presencia de síntomas como fiebre, dolor de cabeza, exantema, conjuntivitis o dolor muscular, se recomienda evitar la automedicación y acudir a la unidad de salud más cercana.

Dengue Hidalgo Salud
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.