Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Sueldo del alcalde Eduardo Medécigo genera polémica: Gana más que el gobernador Menchaca
Hidalgo

Sueldo del alcalde Eduardo Medécigo genera polémica: Gana más que el gobernador Menchaca

Ángel FernándezPor Ángel Fernándeznoviembre 12, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Sueldo del alcalde Eduardo Medécigo genera polémica: Gana más que el gobernador Menchaca
Foto: Facebook Lalo Medécigo
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

La indignación ciudadana crece en Hidalgo tras revelarse los altos salarios que perciben varios presidentes municipales, entre ellos Eduardo Medécigo Rubio, alcalde de Mineral de la Reforma, quien recibe 68 mil 250 pesos netos mensuales y un aguinaldo de 170 mil 625 pesos.

Estas cifras resultan ofensivas para muchos habitantes, ya que superan el salario del propio gobernador Julio Menchaca Salazar, quien encabeza un gobierno que promueve la austeridad y la eficiencia en el gasto público. Sin embargo, mientras el mandatario estatal insiste en reducir los privilegios del servicio público, algunos alcaldes parecen ignorar ese llamado.

Un municipio con pobreza… pero un alcalde con sueldo de élite

La situación resulta aún más alarmante si se observa el contexto social del municipio que gobierna Eduardo Medécigo. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 38% de la población de Mineral de la Reforma vive en condiciones de pobreza.

Esto significa que mientras miles de familias enfrentan carencias alimentarias, falta de servicios básicos y desempleo, su alcalde disfruta de uno de los sueldos más altos del estado, además de prestaciones y bonos adicionales.

La incongruencia entre el discurso público de cercanía con la gente y los beneficios personales de los servidores públicos genera un profundo malestar entre la población. Vecinos del municipio han expresado que no se perciben avances significativos en infraestructura, seguridad ni servicios básicos, a pesar del alto costo de su administración.

Otros alcaldes también se benefician del erario

Según datos de la Plataforma Nacional de Transparencia, Eduardo Medécigo no es el único edil con ingresos que superan los estándares del servicio público.

  • Yeymi Yadira Solís Zavala, alcaldesa de Huichapan, encabeza la lista con un salario bruto de 94 mil 518 pesos y un ingreso neto de 72 mil 145 pesos libres de impuestos. Esto ocurre en un municipio donde más del 17% de la población vive en pobreza, lo que genera un fuerte contraste entre los ingresos del gobierno y la realidad de sus ciudadanos.
  • En tercer lugar se encuentra Alfredo González Quiroz, alcalde de Tepeapulco, con un sueldo neto de 60 mil 431 pesos, además de gratificaciones semestrales y primas vacacionales que elevan significativamente sus ingresos.

Estos datos confirman que la austeridad prometida por algunos gobiernos municipales queda en el discurso, mientras que los recursos públicos se destinan a mantener privilegios administrativos.

Austeridad ausente: La pregunta que los hidalguenses se hacen

Ante estas cifras, la indignación social no se ha hecho esperar. Ciudadanos y analistas locales cuestionan:

“¿Dónde quedó la austeridad y el compromiso con la gente?”

El contraste entre los altos salarios de los funcionarios municipales y la realidad económica de la mayoría de los hidalguenses refleja un grave problema de desconexión política.

En el caso de Eduardo Medécigo, los habitantes de Mineral de la Reforma señalan la falta de resultados tangibles en materia de seguridad, servicios públicos y desarrollo urbano, mientras el alcalde percibe un sueldo que supera incluso al del gobernador estatal.

austeridad gubernamental Eduardo Medécigo Mineral de la Reforma Pobreza salarios de funcionarios públicos sueldos de alcaldes
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp
Ángel Fernández

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.