Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Supera Hidalgo afluencia turística y derrama económica en Xantolo
Hidalgo

Supera Hidalgo afluencia turística y derrama económica en Xantolo

Por noviembre 8, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

El gobierno estatal a través de la Secretaría de Turismo, reportó un exitoso balance de afluencia y derrama económica durante las festividades del Día de Muertos, celebradas entre el 31 de octubre y el 3 de noviembre, en diversas regiones del estado, especialmente en la Huasteca y la Sierra hidalguense.

La titular de la Secretaría de Turismo, Elizabeth Quintanar, destacó que las cifras obtenidas durante estos días fueron muy superiores a las expectativas, con una notable participación de visitantes nacionales e internacionales.

En total, más de 350,000 visitantes llegaron a la entidad para disfrutar de las celebraciones del “Xantolo”, la festividad más importante de la región Huasteca y que atrae a turistas nacionales y extranjeros, debido a su riqueza cultural y la colorida tradición de las ofrendas, altares y el ambiente festivo que caracteriza esta celebración.

De este total, más de 1,600 habitaciones en los 238 lugares de alojamiento disponibles en los municipios huastecos fueron ocupadas, con una ocupación hotelera superior al 90%.

Quintanar destacó que, durante este evento, los visitantes no solo provinieron de diferentes partes de México, sino también de 18 países, entre ellos Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Perú, Chile, Bélgica, Suiza, Costa Rica, República Checa y Puerto Rico.

Los turistas internacionales se sintieron atraídos no solo por el patrimonio cultural de la festividad, sino también por el ambiente único creado por la decoración de los altares y la tradicional noche de velas, una de las más emblemáticas de la celebración.

Uno de los aspectos más sobresalientes de la festividad, mencionó la funcionaria, fue el impacto en la compra de artesanías locales, así como la creciente afluencia hacia los puestos gastronómicos, donde los visitantes disfrutaron de los platillos típicos de la región, como las zacahuiles, tamales y panes tradicionales.

En términos de derrama económica, Hidalgo registró un total de 354 millones de pesos, distribuidos en diversas regiones del estado. De estos, 145 millones de pesos se generaron en la zona de Huejutla, 183 millones en otras partes de la Huasteca, y el resto, en diversas regiones de la entidad, sumando un impacto económico significativo para las comunidades locales.

Elizabeth Quintanar se mostró muy satisfecha con los resultados obtenidos, resaltando el éxito de los esfuerzos conjuntos entre las autoridades y la población local para promover el Día de Muertos como un evento turístico de primer orden.

La funcionaria también reiteró su compromiso de seguir apoyando las tradiciones de la región, que no solo representan una fuente importante de ingresos, sino también una forma de preservar el patrimonio cultural de Hidalgo.

“Este año, hemos logrado superar nuestras propias expectativas, y nos da mucha satisfacción ver cómo las comunidades de la Sierra y la Huasteca se benefician de la afluencia turística. Este tipo de eventos ayudan a fortalecer la economía local y a mantener vivas nuestras tradiciones”, concluyó Quintanar.

Hidalgo Huejutla xantolo
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.