Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Tenango de Doria se prepara para celebrar el día del Tenango: Un homenaje a la tradición y la creatividad artesanal
Hidalgo

Tenango de Doria se prepara para celebrar el día del Tenango: Un homenaje a la tradición y la creatividad artesanal

Por abril 4, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

El próximo 6 de abril, la comunidad de\n Tenango de Doria se prepara para conmemorar el Día del Tenango en una celebración\n que promete resaltar la rica tradición textil de la región. Organizado por la\n fundación Ya Kuhu, bajo el liderazgo de Enedina Licona Lucas, este evento anual\n promete ser una ocasión memorable para todos los amantes del arte y la cultura.

Desde el 6 hasta el 8 de abril, la\n explanada del municipio se llenará de color y alegría con un programa repleto\n de actividades. Desde desfiles y presentaciones musicales hasta exhibiciones de\n artistas locales y pasarelas destacando los Tenangos. Más de 40 artesanos\n participarán en esta celebración, que incluirá la presentación de un ballet\n folclórico y un espectáculo de elevación de globos al ritmo de cantigas\n tradicionales.

El arte del bordado en Tenango de Doria es\n una tradición arraigada que ha sido transmitida de generación en generación.\n Enedina Licona Lucas, líder de la fundación Ya Kuhu, aprendió los secretos del\n bordado desde una edad temprana, guiada por su madre, Josefina Tavera. A los 5\n años, Enedina ya estaba familiarizada con el arte de bordar, creando manteles\n pequeños en los característicos colores rojo y negro que son emblemáticos de la\n región.

Estas preciosas artesanías han trascendido\n fronteras, llegando a ser apreciadas incluso en el extranjero. Hablante de la\n lengua indígena ñañu, Enedina y otros artesanos de Tenango de Doria han llevado\n su arte a diversos rincones del mundo, compartiendo la riqueza cultural de su\n comunidad con una audiencia global.

Cada prenda Tenango tiene un significado\n profundo que va más allá de su belleza estética. Estas creaciones textiles son\n portadoras de historias, tradiciones y símbolos que reflejan la identidad y el\n patrimonio cultural de la región. Tenango de Doria se ha destacado por su\n compromiso en promover y crear espacios para visibilizar el talento de sus\n artesanos, convirtiéndose en un referente cultural tanto a nivel nacional como\n internacional.

Además del aspecto cultural, la celebración\n del Día del Tenango también sirve como plataforma para impulsar iniciativas\n sociales y de inclusión. Karem Daniela Estrada, creadora de la fundación müi,\n corazón en otomí, ha estado trabajando incansablemente para apoyar a las\n comunidades artesanales de la región. Con un enfoque en capacitar a mujeres,\n incluyendo a aquellas con discapacidad auditiva, la fundación busca crear\n oportunidades para el desarrollo personal y profesional de estas mujeres\n talentosas. Con la meta de capacitar a más de 150 niños en lengua de señas\n mexicana, la fundación müi está marcando una diferencia significativa en la\n vida de muchas personas.

En un esfuerzo por proteger la autenticidad\n y el valor de las artesanías Tenango, las artesanas están buscando obtener\n certificaciones que garanticen la originalidad de cada pieza. Esto no solo\n protege los derechos de los creadores, sino que también ayuda a preservar la\n rica herencia cultural que representa el arte del Tenango.

Cultura Hidalgo tenango Tenango de Doria Turismo
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.