El Presidente Municipal de Tepeapulco, Ing. Alfredo González Quiroz, lideró una jornada sin precedentes junto a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), encabezada por su presidenta, Ana Karen Parra Bonilla. Este evento marcó un avance significativo en la promoción y protección de los derechos humanos en el municipio, estableciendo acciones concretas en beneficio de la comunidad.
La jornada inició con la firma de la Carta Compromiso en Materia de Derechos Humanos, en la que el Presidente Quiroz reiteró su compromiso de liderar un gobierno incluyente y justo. Durante su discurso, destacó que “estas acciones no solo fortalecen la administración pública, sino que también refuerzan la confianza de nuestra gente en que sus derechos serán respetados y protegidos”.
Entre las actividades realizadas, destacó la pintura del logotipo universal de discapacidad en un espacio público, una acción simbólica que resalta el compromiso del municipio con la inclusión y la accesibilidad. El alcalde enfatizó que “en Tepeapulco trabajamos para que nadie quede atrás”.
El equipo de la CDHEH impartió una capacitación en derechos humanos dirigida a los funcionarios municipales, reforzando su capacidad para atender a la ciudadanía con equidad y respeto. Además, en la Escuela Técnica Núm. 26, se ofreció una conferencia para estudiantes sobre los derechos humanos y de los jóvenes, una iniciativa que el Presidente calificó como fundamental para formar una sociedad informada y comprometida.
Dentro del programa “Hidalgo Inspira”, se habilitó una visitaduría móvil que brindó asesorías jurídicas y permitió la recepción de quejas contra funcionarios municipales o estatales. El Presidente Quiroz agradeció a la CDHEH por acercar estos servicios a la comunidad y reiteró su compromiso de atender las necesidades de la población.
La jornada concluyó con un llamado a seguir fortaleciendo los derechos humanos en Tepeapulco. El Ing. Alfredo González Quiroz aseguró que esta es solo la primera de muchas acciones para transformar el municipio en un lugar más justo, inclusivo y lleno de oportunidades para todos. La colaboración con instituciones estatales seguirá siendo clave para alcanzar estos objetivos.
