\u200b\u200b
La secretaria\n de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, reveló que esperan que el Tianguis\n Nacional de Pueblos Mágicos genere una derrama económica de aproximadamente 40\n millones de pesos, durante una entrevista con medios de comunicación tras el\n evento protocolario del corte de listón, realizado en las instalaciones de la\n Feria de la capital.
Quintanar Gómez destacó\n que se espera la presencia de más de 80 mil visitantes durante el evento. También\n hizo hincapié en que la ocupación hotelera ya ha alcanzado el 100%.
\n
\n Ante esto, y para optimizar la experiencia de los turistas, se ha implementado\n la estrategia de alojar a algunos visitantes en municipios cercanos, como\n Tulancingo.
En tanto, el gobernador,\n Julio Menchaca, considera este Tianguis como una ventana invaluable para dar a\n conocer los 177 Pueblos Mágicos distribuidos en todo el país.
\n
\n Al expresar su asombro por la belleza de estos lugares contrastada con desafíos\n locales, Menchaca resaltó la importancia de destacar y mejorar los servicios\n públicos para dar la mejor impresión posible a los visitantes.
“Choca mucho que\n tengamos lugares tan bellos y que en la entrada esté un deshuesadero, que no\n estén bien atendidos los servicios públicos”.
El gobernador enfatizó que\n el evento no solo es significativo para exhibir lo que los Pueblos Mágicos\n tienen para ofrecer, sino que también es importante por ser un Tianguis\n inclusivo por primera vez.