Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Titular de Saderh firmó un convenio que facilitará comercio electrónico a empresas hidalguenses
Hidalgo

Titular de Saderh firmó un convenio que facilitará comercio electrónico a empresas hidalguenses

Por noviembre 1, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

● Inauguran en la UTMiR Laboratorio Urbano:\n Interconectando Ciudades Inteligentes, Capítulo Hidalgo

En el marco de la inauguración de los\n talleres del Laboratorio Urbano: Interconectando Ciudades Inteligentes,\n Capítulo Hidalgo, en la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma\n (UTMiR), este lunes el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo\n Rural de la entidad (Saderh), Napoleón

González Pérez, firmó un convenio de\n colaboración con GS1 México. Dicho organismo facilitará a las empresas\n hidalguenses del sector primario la obtención del código de barras e\n implementación del catálogo electrónico, así como de herramientas que les\n permitan comercializar sus productos en cadenas comerciales, Marketplace y\n mercados de importación, además de impulsar la adopción de prácticas que mejoren\n los procesos de trazabilidad.

Hidalgo, rumbo a la creación de ciudades\n más sostenibles, integrales, inteligentes e inclusivas

Durante la apertura de trabajos del\n Laboratorio Urbano: Interconectando Ciudades Inteligentes, Capítulo Hidalgo,\n gestionado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Organización de\n las Naciones Unidas, por medio de ONU-Habitat y el gobierno del estado,\n González Pérez reconoció el compromiso y el esfuerzo de los presentes para\n forjar soluciones conjuntas a los desafíos económicos actuales.

“Para un servidor, como secretario de\n Agricultura y Desarrollo Rural en Hidalgo, estos foros deben promover la\n seguridad alimentaria, el desarrollo de las estructuras hídricas y la\n agricultura sostenible, este evento marca un compromiso de abordar desafíos\n críticos que afectan a la humanidad y a nuestro planeta”, señaló el servidor\n público.

Por su parte, María Elena Espinoza\n Hernández, consultora en Planeación Regional de ONU-Habitat, en representación\n de Elkin Velázquez Monsalve, representante Regional de ONU-Habitat para América\n Latina y el Caribe, reconoció el trabajo del gobierno de la entidad por hacer\n suyos los compromisos y metas de la agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo

Sostenible (ODS), así como la nueva agenda\n urbana que impulsa la organización.

En uso de la voz, Hugo Isaak Zepeda,\n coordinador Internacional Urbano y de Movilidad de la SRE, mencionó que las\n smart cities no solo contemplan la mecánica de la tecnología, sino que implican\n una apuesta por el conocimiento y, en el caso específico de Hidalgo, aplicarlo\n para potenciar la agricultura a través de la inteligencia artificial, así como\n en la generación de una política pública exitosa.

Por su parte, el secretario de Educación\n Pública de la entidad, Natividad Castrejón Valdez, resaltó que es pertinente\n abordar los temas del laboratorio desde la perspectiva social: &;quot;A\n ustedes, jóvenes, les toca ver qué alternativas tenemos para que esto siga\n siendo sostenible y evitar brechas de desigualdad, y se pueda tener el sustento\n para una vida plena”, añadió.

Cabe señalar que entre los foros que se\n realizaron en el primer día se encuentran: “Retos y oportunidades en la\n cooperación para el desarrollo económico regional”, “Visión global para la\n transformación de los mercados locales”, “Internacionalización de las ciudades\n para el desarrollo sostenible, “América latina moviendo acciones” y\n “Tecnificación del campo”.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025

Naty Castrejón acompaña a integrantes del Parlamento Infantil Hidalgo 2025 en su toma de protesta

noviembre 20, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.