Canek Vázquez Góngora, delegado regional del\n Infonavit en Hidalgo, anunció una actualización en las políticas del instituto\n dirigida a los trabajadores independientes en México, la cual les permitirá\n cotizar voluntariamente, iniciando desde el 1 de enero de 2024.
Según datos del Instituto Nacional de\n Estadística y Geografía (INEGI), revelan un incremento sostenido en el número\n de trabajadores independientes, con 484,626 personas registradas en Hidalgo\n hasta el tercer semestre de 2023, por ello el Infonavit está tomando medidas\n significativas para adaptarse a esta nueva realidad laboral.
Dijo que el director general del Instituto del\n Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos\n Martínez Velázquez, ha afirmado que, a partir de este año, los trabajadores\n independientes tendrán la posibilidad de afiliarse voluntariamente\xa0; Esto les abrirá las puertas para acceder a\n créditos para vivienda y contribuir a su ahorro para el retiro, sin la\n necesidad de estar vinculados a una empresa.
Canek Vázquez subrayó que estas acciones\n buscan garantizar el acceso a beneficios que antes estaban reservados para trabajadores\n asalariados, demostrando el compromiso del Infonavit con la adaptación a las\n dinámicas cambiantes del mercado laboral y con ofrecer oportunidades\n equitativas a todos los trabajadores.
Para obtener más detalles sobre los requisitos\n y procedimientos para la afiliación de trabajadores independientes, el delegado\n del Infonavit en Hidalgo invitó a interesados a visitar infonavitfacil.mx,\n comunicarse al Infonatel al 800 008 3900, o acercarse al Centro de Servicio\n Infonavit (CESI) Pachuca, ubicado en Zona Plateada, o al CESI Tula, situado en\n la carretera Tula – Jorobas, km. 32.3, frente a la plaza Jardines, en un\n horario de 8:30 a 14:30 h.
El Infonavit Hidalgo reitera su compromiso de\n ser una institución inclusiva, solidaria y adaptada a las necesidades actuales\n de los trabajadores mexicanos, marcando un hito en la historia del sector\n laboral del país. Este paso representa una apertura significativa hacia la\n inclusión y democratización de los beneficios del Infonavit.