Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Transparencia en Hidalgo: 99.7% de servidores públicos cumple con su declaración patrimonial
Hidalgo

Transparencia en Hidalgo: 99.7% de servidores públicos cumple con su declaración patrimonial

Por junio 9, 2025Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Con una participación histórica del 99.7% de los 79 mil 24 servidores públicos registrados, el gobierno de Hidalgo cerró con éxito el proceso de declaración patrimonial 2025, según el informe presentado este lunes 9 de junio por el secretario de la Contraloría estatal, Álvaro Bardales.

La alta participación no fue casualidad. Bardales explicó que detrás del éxito se encuentran campañas de difusión creativas, como la viralización de una cumbia institucional y el uso intensivo de redes sociales y capacitaciones.

“Si hoy lo hicimos bien con estos mecanismos, estoy seguro de que el próximo año lo haremos mejor”, aseguró, anticipando una mayor colaboración con el Instituto de Transparencia del Estado para lograr un modelo unificado y más eficaz.

Aunque las cifras oficiales contemplan poco más de 79 mil trabajadores, el secretario aclaró que en realidad son más de 120 mil servidores públicos los que deberían realizar este procedimiento si se incluyen organismos autónomos, como las universidades públicas.

Órganos anticorrupción, ejemplo de cumplimiento

Uno de los logros más destacados fue el 100% de cumplimiento por parte de las instancias encargadas del combate a la corrupción, algo que (según Bardales) “es la primera vez que ocurre”.

En detalle:

  • 2,916 trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública.

  • 2,293 colaboradores de la Procuraduría General de Justicia.

  • 2,301 elementos de la Policía Industrial y Bancaria.

Además, el 99.42% del personal de la Secretaría de Educación Pública del Estado también cumplió, lo que se traduce en un total de 43 mil 186 trabajadores que concluyeron su declaración en tiempo y forma.

Universidades y dependencias, también al 100%

Destacaron por su cumplimiento total la Secretaría del Bienestar e Inclusión Social, la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji, la Policía Industrial y Bancaria, así como la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) y la Secretaría de Desarrollo Económico, cuyos representantes recibieron reconocimientos oficiales.

Focos rojos: 11 municipios siguen sin cumplir

No todo fue positivo: 11 municipios no entregaron o no publicaron su declaración patrimonial al cierre del plazo. Algunos alcaldes aseguran haber cumplido, pero el proceso no se considera finalizado hasta que la información se haga pública en los sitios oficiales, explicó Bardales.

Los municipios incumplidos son:

  • Ajacuba

  • Santiago de Anaya

  • Tecozautla

  • Tetepango

  • Tula de Allende

  • Tepeji del Río

  • Santiago Tulantepec

  • Tianguistengo

  • Chapulhuacán

  • Xochicoatlán

  • Tlanchinol

“Todos deben rendir cuentas. Lo hace la presidenta Claudia Sheinbaum, lo hace el gobernador Julio Menchaca, lo hacen los secretarios… los municipios no pueden quedarse atrás”, subrayó.

El retraso podría derivar en procedimientos administrativos, de no regularizarse la situación.

El informe concluye que, pese a los retos derivados del cambio de administraciones en más del 80% de los municipios, el ejercicio de 2025 refleja avances significativos en materia de transparencia y rendición de cuentas en Hidalgo.

Contraloría Declaración patrimonial Gobierno de Hidalgo Hidalgo Transparencia
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.