La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) está lista para conmemorar el Día Internacional de la Mujer con una serie de actividades enfocadas en el empoderamiento, la salud y el bienestar integral de las mujeres. La Dirección de Servicio Médico de la institución ha organizado una Semana de la Mujer, del 4 al 8 de marzo, que contará con charlas, talleres y conferencias impartidas por expertos en diversos campos.
Nancy Abigain, encargada del área de promoción a la salud del Servicio Médico Universitario, compartió detalles sobre las actividades planificadas para esta semana especial. El lunes 4 de marzo, la Semana de la Mujer dará inicio con un taller de Empoderamiento Femenino, seguido por un taller de Menopausia. Abigain explicó la importancia de abordar temas como la menopausia, que a menudo está rodeada de tabúes y malentendidos, y cómo entender los cambios físicos y emocionales asociados puede mejorar la calidad de vida de las mujeres.
El martes 5 de marzo, se llevará a cabo un taller de Defensa Personal en la mañana, seguido por charlas sobre el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) por parte de expertos en nutrición y medicina. Además, se proporcionará un Manual de Supervivencia que abordará temas sensibles como la violencia de género y la seguridad en las calles, brindando a las asistentes recursos prácticos para protegerse y buscar ayuda en situaciones de peligro.
El miércoles 6 de marzo, se ofrecerá un taller de desayunos saludables para mujeres, junto con una discusión sobre la Violencia Ginecológica y una charla sobre métodos anticonceptivos. El jueves 7 de marzo, la agenda incluirá una clase de yoga por la mañana y una sesión con una sexóloga por la tarde, abordando temas relacionados con la salud sexual y el bienestar emocional de las mujeres.
El viernes 8 de marzo, día en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, se cerrará la Semana de la Mujer con una reflexión sobre el origen de esta importante fecha y su significado en la lucha por la igualdad de género.