El tercer trimestre de 2025 trajo resultados mixtos en materia de seguridad ciudadana para Pachuca, gobernada por Jorge Reyes. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el INEGI, la capital hidalguense registró un repunte en la percepción de conflictos entre habitantes mayores de 18 años, lo que contrasta con los avances previos.
Durante el segundo trimestre, Pachuca alcanzó una calificación de 24.7 puntos, pero entre julio y septiembre la cifra subió a 30.2, lo que representa un aumento de 5.5 puntos. Aunque el indicador continúa por debajo de urbes como Ciudad Nezahualcóyotl o Ecatepec de Morelos, la capital hidalguense se acercó peligrosamente a los 33.9 puntos de este último municipio.
El INEGI destacó que, pese al aumento en los conflictos vecinales, el porcentaje de percepción de inseguridad general en Pachuca se mantuvo estable respecto al trimestre anterior. La ENSU precisó que la mayoría de los incidentes ocurrieron entre vecinos y no necesariamente por delitos graves.
Entre las principales causas de estos enfrentamientos se encuentran problemas por basura tirada o quemada, disputas por estacionamiento, ruido excesivo y animales domésticos, factores que, en su mayoría, son competencia de las autoridades municipales.
Estos resultados evidencian el reto que enfrenta la administración local para atender no solo la seguridad pública, sino también la convivencia social en las colonias de la capital hidalguense.
