Vecinos de la colonia Vista Hermosa, a orillas del río Tula en Ixmiquilpan, mantienen alerta ante el incremento del nivel del afluente registrado durante esta semana. Recuerdan con temor la inundación de septiembre del 2021, cuando el agua alcanzó hasta dos metros de altura dentro de los hogares, sin que se emitiera alguna alerta previa.
“Ese día regresamos de trabajar y el agua ya había subido. En cuestión de horas nuestras casas estaban completamente inundadas”, relató un vecino.
A raíz de aquella tragedia, varias familias perdieron todas sus pertenencias y, sin poder recuperarse económicamente, decidieron abandonar sus viviendas para regresar a sus comunidades de origen en la Sierra y el Valle del Mezquital.
Temor latente por desbordamiento del río Tula en temporada de lluvias\xa0;
Desde entonces, los vecinos afirman que se mantienen en constante comunicación con Protección Civil y Bomberos del municipio, quienes les actualizan sobre el comportamiento del río. Sin embargo, advierten que muchos de los compromisos asumidos por autoridades estatales y federales después del desastre no han sido cumplidos.
“Se firmaron acuerdos para evitar que esto volviera a pasar, pero no se han respetado. Ya sabemos que si se inunda Tula, tenemos seis horas para evacuar nuestras casas, por eso vivimos en alerta constante”, expresó un vecino de la zona.\xa0;
\u200b
Además, denunciaron que hubo favoritismo en la construcción de los diques de protección, ya que mientras en la ribera opuesta sí se edificó una barda, en Vista Hermosa no se cumplió con esa medida.
Los habitantes también subrayaron la urgencia de reconstruir el puente que conecta con la comunidad de San Nicolás, el cual sufrió daños estructurales tras la acumulación de troncos y carrizos durante la pasada inundación.
Denuncian incumplimiento de acuerdos por parte de autoridades estatales y federales
\u200b
Cabe señalar que las tierras donde se fundó esta colonia fueron cedidas por el gobierno estatal a trabajadores del extinto Patrimonio Indígena del Valle del Mezquital y la Huasteca, lo que refuerza la responsabilidad de las autoridades en brindar soluciones definitivas.
Los vecinos hicieron un llamado enérgico a los tres niveles de gobierno para que se retomen y ejecuten los acuerdos pendientes, y se refuercen las obras de mitigación en la zona, con el fin de prevenir nuevas tragedias durante la actual temporada de lluvias.
