Integrantes de la Unión de Voceadores Independientes del Estado de Hidalgo A.C. realizaron un bloqueo en la Avenida Juárez, en el centro de la capital hidalguense. Los voceadores en Pachuca denunciaron que sus puestos de periódicos fueron retirados sin consentimiento y de manera arbitraria, lo que ha afectado gravemente su economía.
Denuncian retiro arbitrario de puestos con décadas de antigüedad
José Manuel Luján Herrera, líder de la agrupación, explicó que varios de sus compañeros resultaron afectados con la desaparición de puntos de venta. Uno de los casos más representativos corresponde a un puesto con más de 27 años de antigüedad, ubicado cerca del Centro Hidalguense de Estudios Superiores (CENHIES), el cual fue retirado de manera forzada.
El dirigente señaló que el director de Mercados, Comercio y Abasto, Joaquín Valdez Sandoval, notificó que el retiro se debía a la remodelación de la glorieta 24 horas. Sin embargo, aseguró que no existe certeza sobre la reinstalación de los voceadores, lo que ha generado preocupación por el sustento de sus familias.
Acusan trato desigual frente a otros comerciantes ambulantes
Los manifestantes expresaron que, mientras sus puestos fueron retirados, otros comercios ambulantes permanecen en la zona sin restricciones. Consideraron que esta situación refleja un acto de injusticia hacia su gremio.
\u200b
“Nos sentimos discriminados, porque parece que se permite a unos y a otros no. Nosotros hemos trabajado por décadas y ahora nos dejan sin ingresos”, señalaron durante la protesta.
Voceadores en Pachuca exigen reubicación digna
La principal demanda de los voceadores en Pachuca es contar con un espacio que les permita continuar con su actividad económica sin que sus ventas se vean afectadas. Luján Herrera subrayó que no se oponen a las obras de remodelación, pero piden un lugar justo.
\u200b
“Queremos que nos reubiquen, pero en un sitio donde también podamos vender. Si nos mandan a una esquina por donde no pasa la gente, de nada nos sirve”, declaró el dirigente.
