Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata a la\n presidencia de México por la coalición PRI-PAN-PRD, en su reciente visita a\n Hidalgo, expresó su firme compromiso de trabajar estrechamente con los\n presidentes municipales de Pachuca y Mineral de la Reforma. En su discurso,\n detalló una serie de propuestas centradas en mejorar la salud, la seguridad y\n la educación en estas localidades.
Gálvez Ruiz enfatizó la importancia de\n estas áreas en la vida cotidiana de los ciudadanos y prometió implementar\n políticas que impacten positivamente a la comunidad. Sus propuestas incluyen la\n mejora de las condiciones laborales de los maestros, asegurando que ninguno\n gane menos de 20 mil pesos mensuales, y la apertura de más escuelas de medicina\n para que sean los médicos mexicanos quienes cubran las necesidades de salud,\n eliminando la dependencia de profesionales extranjeros.
La candidata también destacó la necesidad\n de recuperar y fortalecer los programas para el campo, apoyando a los\n campesinos que actualmente enfrentan situaciones de abandono y sequía. Propuso\n la reapertura del Palacio Nacional como un lugar accesible para el pueblo y\n aseguró su compromiso con sus tres ejes Vida, Verdad y la Libertad.
En cuanto a la seguridad, Gálvez Ruiz\n mencionó la certificación y mejoras salariales para los policías, garantizando\n que ningún policía gane menos de 20 mil pesos mensuales, y se comprometió a\n restablecer el Seguro Popular para asegurar que las mujeres con cáncer no\n enfrenten sus tratamientos solas.
Entre otros puntos, propuso la\n implementación de tarjetas de salud que incluyan beneficios como prótesis\n dentales, créditos para vivienda, becas para los hijos de los policías, seguro\n de vida y social, y pensiones a partir de los 60 años. Además, planea agregar\n más programas para adultos mayores, abrir escuelas de tiempo completo y\n estancias para personas con discapacidad, y establecer casas de día para\n adultos mayores.
Gálvez Ruiz también se dirigió a los\n jóvenes, prometiendo empleos bien remunerados, construcción de 5 millones de\n viviendas, becas deportivas y culturales, y un programa renombrado “Sí\n Estudio y Sí Trabajo” para garantizar que los jóvenes tengan acceso tanto\n a la educación como al empleo. Además, hizo un llamado a los maestros a no\n dejarse intimidar y a continuar su valiosa labor educativa.
La candidata subrayó que su prioridad es\n México, antes que cualquier partido, y se comprometió a defender al INE y a la\n Suprema Corte de Justicia, asegurando una presidencia que respete y aporte a la\n división de poderes.