Argentina enfrenta por tercer mes consecutivo la tasa de inflación más alta a nivel global, según reportes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). A pesar de una leve desaceleración en febrero, con un aumento del 13,2% en los precios, la nación sudamericana continúa lidiando con una inflación anual del 276,2%, superando por amplio margen a países como Venezuela y Líbano.
El presidente argentino, Javier Milei, en una reciente entrevista con Crónica de Buenos Aires, ha expresado optimismo frente a los números actuales, destacando la disminución progresiva de la inflación desde diciembre. Sin embargo, anticipa un marzo desafiante debido a factores estacionales, aunque no descarta una significativa reducción en abril.
En un intento por combatir esta situación, el gobierno ha decidido abrir las importaciones de ciertos productos, una medida explicada por el portavoz presidencial, Manuel Adorni. Esta estrategia busca fomentar la competencia y hacer los precios más accesibles para los argentinos, acompañada de una reducción de impuestos en dichos productos.
¿Quién es Javier Milei?
Javier Milei, economista con una notable trayectoria académica y profesional, ocupa actualmente la presidencia de Argentina. Sus credenciales incluyen dos maestrías y un doctorado honoris causa, reflejo de su profundo conocimiento en materia económica. Antes de su incursión en la política como diputado en 2021, Milei se desempeñó en roles significativos tanto en el ámbito público como privado, incluyendo el CIADI y HSBC.
La decisión de abrir las importaciones apunta a un cambio estratégico importante para la economía argentina. Al reducir la presión sobre los precios internos y aumentar la oferta de bienes, el gobierno busca aliviar parte del impacto inflacionario que ha afectado duramente el poder adquisitivo de los ciudadanos
Sin embargo, los especialistas advierten que la batalla contra la inflación requerirá de un enfoque multifacético, que no solo se centre en medidas puntuales sino también en reformas estructurales profundas que atiendan las causas subyacentes de la inflación crónica del país.