Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Canal de Panamá: más de un siglo de transformación
Internacional

Canal de Panamá: más de un siglo de transformación

Por agosto 13, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Con más de 108 años de operación continua, el Canal de Panamá se ha consolidado como una maravilla de la ingeniería y un motor clave para el comercio internacional. Desde su inauguración el 15 de agosto de 1914, esta colosal obra ha revolucionado la manera en que los productos terminados y las materias primas se transportan entre distintos países, optimizando tiempos, distancias y costos.

El impacto del Canal es innegable, conectando 180 rutas marítimas que abarcan 1.920 puertos en 170 países alrededor del mundo. En el año calendario 2021, el Canal de Panamá gestionó un impresionante 2.4% del comercio marítimo global, reafirmando su papel fundamental en la cadena de suministro global.

La longevidad y eficacia del Canal se deben en gran medida a su compromiso con el mantenimiento continuo. Las esclusas centenarias, testigos del histórico tránsito del Vapor Ancón en su apertura, siguen operando gracias a un sólido programa de mantenimiento en todas sus estructuras.

En julio de 2021, se llevó a cabo una importante operación de mantenimiento en el carril este de las esclusas de Miraflores. Este esfuerzo implicó el reemplazo de las compuertas 112 y 113, el cambio de sellos en ambas compuertas y la actualización de dos juegos de válvulas, todo realizado por cerca de 300 trabajadores de diferentes divisiones en turnos de 12 horas durante nueve días consecutivos.

El manejo responsable de los recursos hídricos también es un foco primordial para el Canal de Panamá. Como parte de este enfoque, se realizaron pruebas operativas anuales en las 14 compuertas del vertedero de Gatún en Colón. Las pruebas, adelantadas a finales de julio debido al fenómeno de La Niña, aseguran la disponibilidad de las compuertas para el control de inundaciones en caso de niveles críticos en el lago Gatún.

La importancia que tiene el Canal de Panamá

El impacto del Canal va más allá de su funcionamiento, convirtiendo a Panamá en un centro logístico estratégico. La infraestructura portuaria se ha expandido tanto en el Pacífico como en el Atlántico para satisfacer la creciente demanda del tráfico marítimo. Este crecimiento ha sido respaldado por una inversión en carreteras y ferrocarriles que permiten un flujo eficiente de mercancías entre los océanos Atlántico y Pacífico.

Los ingresos generados por el sector logístico superan el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, lo que subraya la importancia crítica de esta industria para la economía panameña. Los puertos panameños son líderes en América Latina en movimiento de contenedores, reflejando el papel central de Panamá como centro de conectividad y comercio.

En última instancia, Panamá fungen como un testimonio de éxito en la logística global, con su Canal icónico en el corazón de su influencia económica y estratégica. Con una población de alrededor de 4 millones, la cifra asombrosa de 8 millones de TEUs que pasaron por las plataformas logísticas del país el último año resalta la magnitud de su impacto y reafirma el hecho innegable: en Panamá, la logística es vital.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

El Papa León XIV envía mensaje a damnificados por la vaguada monzónica

octubre 27, 2025

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Claudia Sheinbaum de actuar como brazo de relaciones públicas de narcos mexicanos

julio 12, 2025

Elon Musk advierte que la IA podría desencadenar la Tercera Guerra Mundial

mayo 2, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.