Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Estados Unidos reconoce a Edmundo González como ganador de las elecciones venezolanas
Internacional

Estados Unidos reconoce a Edmundo González como ganador de las elecciones venezolanas

Por agosto 2, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

En una medida sin precedentes, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado su reconocimiento de Edmundo González como el legítimo ganador de las recientes elecciones presidenciales en Venezuela, celebradas el 28 de julio. Esta decisión contrasta con la declaración oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, que había proclamado al presidente Nicolás Maduro como el vencedor.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó en un comunicado que, basándose en una “abundante evidencia”, el reconocimiento de González como el ganador de las elecciones es “claro tanto para Estados Unidos como para el pueblo venezolano”. Blinken hizo hincapié en la falta de transparencia en la difusión de los resultados por parte de las autoridades venezolanas, lo que ha generado un clima de desconfianza y protestas en las calles desde el anuncio oficial de Maduro.

La oposición venezolana ha reportado tener en su poder al menos un 84% de las actas de votación, que, según ellos, confirman la victoria de Edmundo González. Sin embargo, el gobierno venezolano, encabezado por Maduro, ha respondido con firmeza. En un evento en Caracas, Maduro descalificó la intervención estadounidense y criticó a la prensa que difundió las declaraciones de Blinken, acusando a Estados Unidos de intentar influir en los asuntos internos de Venezuela. Maduro también ironizó sobre la afirmación de que Estados Unidos posea pruebas y actas de votación.

La tensión también ha afectado a líderes opositores venezolanos. María Corina Machado, una destacada figura de la oposición, ha declarado estar bajo resguardo debido a temores por su seguridad y libertad. Machado, junto con González, hizo su última aparición pública en un acto masivo en Caracas, pero desde entonces no ha habido noticias recientes sobre su paradero.

Brasil Asume Custodia de la Embajada Argentina

En respuesta a la crisis, Brasil y Argentina han tomado medidas diplomáticas significativas. Los presidentes Javier Milei y Luiz Inácio Lula Da Silva, a pesar de sus diferencias ideológicas, acordaron que la embajada argentina en Caracas quedará bajo custodia de Brasil. Esto incluye la protección de seis opositores venezolanos asilados en la residencia oficial argentina desde el 20 de marzo. La Cancillería argentina confirmó que su personal diplomático, junto con sus familias, abandonó Venezuela el jueves, en cumplimiento con las exigencias del gobierno venezolano.

Javier Milei agradeció públicamente a Brasil por su disposición a asumir la custodia de la embajada y por la protección de los intereses argentinos en Venezuela. El mandatario argentino denunció que la partida del personal diplomático fue una represalia por la condena de Argentina al presunto fraude electoral en Venezuela.

La presión internacional contra el gobierno de Nicolás Maduro continúa en aumento. Además de la postura de Estados Unidos y Argentina, varios países y organismos internacionales han cuestionado la validez de los resultados electorales y han solicitado una mayor transparencia. El gobierno venezolano ha respondido expulsando a diplomáticos de Argentina, Chile, Costa Rica, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay, alegando “acciones injerencistas” por parte de estos países.

CNE Edmundo González Elecciones Estados Unidos Venezuela
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Aumentan los hidalguenses repatriados desde Estados Unidos en agosto 2025, según el INM

octubre 28, 2025

El Papa León XIV envía mensaje a damnificados por la vaguada monzónica

octubre 27, 2025

Crisis en el campo: Arancel al jitomate mexicano prende alarmas en Hidalgo

julio 16, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.