Javier Milei ha emergido como el nuevo presidente de\n Argentina, derrotando al peronista Sergio Massa en la segunda vuelta de las\n elecciones presidenciales celebradas este domingo. El país sudamericano, sumido\n en años de dificultades económicas y enfrentando una inflación cercana al 140%,\n ha experimentado un giro político significativo al optar por el candidato\n ultraderechista, que asumirá la presidencia el próximo 10 de diciembre.
A falta del anuncio oficial, su competidor, Sergio Massa dejó en claro su derrota con la siguiente declaración:\xa0;“Obviamente los resultados no son los que esperamos.\xa0;Me\n comuniqué con Milei para desearle la mejor de las suertes\xa0;porque es el\n presidente que eligieron los ciudadanos. Y lo hice convencido de que lo más\n importante que debemos dejar a los argentinos es el mensaje de que la\n convivencia es el mejor camino”.
Las últimas cifras del escrutinio electoral en Argentina a una\n hora de conocer los resultados, Javier Milei lidera con una ventaja de casi 11\n puntos sobre Sergio Massa. Con el 86% de los votos escrutados, Milei alcanza el\n 55%, mientras Massa se sitúa en poco más del 44%\u200b
¿Quién es Javier Milei y cuáles fueron sus propuestas?
Javier Milei, de 53 años, es un economista que ha agitado\n las aguas políticas argentinas con propuestas radicales, entre las cuales\n destaca la dolarización de la economía, la privatización de empresas estatales\n y la clausura del Banco Central, una medida que ha generado tanto apoyo como\n controversia.
Durante su campaña, Milei adoptó un estilo provocador,\n llevando una motosierra en sus actos para simbolizar el recorte del gasto\n público que propugna. Sus propuestas disruptivas, combinadas con un enfoque\n agresivo y declaraciones polémicas, resonaron entre un electorado desencantado\n con los partidos tradicionales y las dificultades económicas persistentes.
A pesar de que los resultados oficiales aún no han sido\n publicados, el ministro de\xa0;Economía\xa0;peronista\n ha reconocido la victoria de Milei en un discurso, consolidando así el cambio\n político en Argentina.
Entre las propuestas más destacadas de Milei se encuentran\n la privatización de empresas estatales, la reforma de los sistemas de salud y\n educación, la eliminación del Banco Central y la dolarización de la economía.\n Estas medidas, junto con ideas controvertidas como permitir el porte de armas y\n la venta de órganos, marcan un nuevo capítulo en la historia política del país.
Javier Milei, se dio a conocer por sus propuestas económicas\n radicales entra la población argentina. Su triunfo en estas elecciones ha\n sorprendido a muchos, ya que, aunque fue el candidato más votado en las\n primarias de agosto, pocos anticipaban su victoria en la segunda vuelta.