Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Meta Platforms anuncia el lanzamiento de Code Llama
Internacional

Meta Platforms anuncia el lanzamiento de Code Llama

Por agosto 26, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

En un emocionante paso hacia la vanguardia de la tecnología, Meta Platforms ha anunciado el lanzamiento de su última innovación: Code Llama, un modelo de inteligencia artificial (IA) diseñado para revolucionar la escritura de código informático. El gigante de las redes sociales, conocido por ser propietario de plataformas como Facebook e Instagram, continúa expandiendo su presencia en el campo de la inteligencia artificial con este nuevo avance.

Code Llama, presentado este jueves, promete transformar la manera en que se desarrolla el código, permitiendo a los programadores generar código a partir de instrucciones de texto humano. Además, este modelo de IA también puede ser utilizado para completar y depurar código existente, lo que promete aumentar la eficiencia y la precisión en el proceso de desarrollo.

Desde el lanzamiento exitoso de ChatGPT de OpenAI el año pasado, la demanda de capacidades generativas de inteligencia artificial ha aumentado exponencialmente. Empresas y negocios de diversas industrias han buscado adoptar estas innovaciones para mejorar sus procesos y adquirir nuevas capacidades. Meta Platforms, en su compromiso por liderar este cambio tecnológico, ha presentado una serie de modelos de IA en los últimos meses, la mayoría de ellos disponibles de manera gratuita.

Meta presenta su IA LLaMA: su visión de la inteligencia artificial para investigadores | Computer Hoy

Una evolución de Meta con la IA

Uno de los desarrollos más notables de Meta fue la introducción de Llama, un modelo de lenguaje de código abierto que plantea un desafío directo a los modelos patentados ofrecidos por competidores como OpenAI (respaldado por Microsoft) y Google (de Alphabet). El nuevo modelo de IA, Code Llama, está basado en la última iteración de este modelo de lenguaje, Llama 2. Según fuentes de la empresa, Code Llama estará disponible en diversas configuraciones, adaptándose a las necesidades específicas de desarrollo de cada usuario.

Una característica clave de Code Llama es su compatibilidad con una amplia gama de lenguajes de programación, incluyendo Python, Java y C++. Meta Platforms ha destacado que este modelo no está recomendado para tareas de procesamiento de texto en general, ya que su enfoque está firmemente dirigido al ámbito del desarrollo de software.

En un movimiento que seguramente resonará en la comunidad de desarrolladores, Meta Platforms se prepara para competir directamente con GitHub Copilot, la herramienta de escritura de código desarrollada por Microsoft. Con la introducción de Code Llama, la empresa busca consolidar su posición en el mercado de la inteligencia artificial generativa y ofrecer a los programadores una herramienta poderosa para optimizar su flujo de trabajo.

Con Code Llama, Meta Platforms avanza audazmente hacia un futuro donde la escritura de código se ve transformada por la inteligencia artificial. El lanzamiento de este nuevo modelo de IA promete cambiar la forma en que se desarrolla el software, agilizando los procesos y abriendo nuevas posibilidades para la innovación en el mundo tecnológico.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

El Papa León XIV envía mensaje a damnificados por la vaguada monzónica

octubre 27, 2025

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Claudia Sheinbaum de actuar como brazo de relaciones públicas de narcos mexicanos

julio 12, 2025

Elon Musk advierte que la IA podría desencadenar la Tercera Guerra Mundial

mayo 2, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.