Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » ¿Por qué el Río Nilo se tiñe de Rojo?
Internacional

¿Por qué el Río Nilo se tiñe de Rojo?

Por noviembre 16, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Imágenes y videos impactantes de las aguas del río Nilo teñidas de un inusual color rojo han capturado la atención global, generando sorpresa y preocupación entre los habitantes de los diez países que atraviesa este majestuoso río africano: Burundi, Ruanda, Tanzania, Uganda, Kenia, República Democrática del Congo, Sudán del Sur, Sudán, Egipto y Etiopía.

El fenómeno, catalogado como altamente inusual, ha dejado perplejos a los residentes cercanos al río Nilo y ha movilizado a especialistas en busca de explicaciones para esta notable mutación. Las redes sociales se inundaron rápidamente con imágenes del río teñido de tonalidades rojizas, llevando a los usuarios a especular sobre posibles causas.

Uno de los primeros enfoques fue de naturaleza bíblica, remitiéndose al Libro del Éxodo, capítulo 7, versículos 17 y 21, donde se relata la historia de Moisés golpeando el río Nilo con su bastón, convirtiendo sus aguas en sangre y provocando la muerte de los peces. Este paralelismo ha alimentado la inquietud y la especulación entre la población.

No obstante, expertos en cuestiones marítimas han propuesto una explicación más científica. Se ha llegado a la conclusión de que la proliferación de algas rojas fue un factor determinante en el cambio de color del agua. Estas algas, presentes en ríos y mares profundos, contienen pigmentos que, al absorber la luz azul y reflejar la luz roja, dan lugar al característico color rojizo. Adicionalmente, se ha señalado que estas plantas pueden contener toxinas peligrosas para los animales que habitan en la zona, pudiendo incluso llegar a envenenarlos.

Para obtener una perspectiva más detallada, el medio Ecuavisa consultó a la bióloga Cindy Fernández García, quien trabaja en el Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología en Costa Rica. Según Fernández García, el fenómeno se debe principalmente a dos grupos de microalgas, diatomeas y dinoflagelados, que forman parte del fitoplancton, el alimento principal de muchas especies marinas.

A medida que la comunidad científica y la población local buscan comprender este extraordinario suceso, el río Nilo, testigo de la historia y la mitología, continúa siendo el centro de atención en una nueva y enigmática narrativa natural.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

El Papa León XIV envía mensaje a damnificados por la vaguada monzónica

octubre 27, 2025

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Claudia Sheinbaum de actuar como brazo de relaciones públicas de narcos mexicanos

julio 12, 2025

Elon Musk advierte que la IA podría desencadenar la Tercera Guerra Mundial

mayo 2, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.