El municipio de Actopan fue escenario de una importante conferencia sobre programas alimentarios organizada por el DIF local, donde se analizaron estrategias clave para combatir el hambre. Gloria Cuéllar Cano, directora del organismo, lideró este espacio que reunió a operadores y líderes comunitarios comprometidos con la seguridad alimentaria.\xa0;
\u200b
La conferencia profundizó en tres ejes fundamentales:
✔\xa0;Alimentación fría y caliente: Despensas y comedores comunitarios
✔\xa0;Programa Mil Días: Atención especial a embarazadas y menores de 2 años
✔\xa0;Comités de Vigilancia: Participación ciudadana para transparencia
Estas iniciativas buscan garantizar que los apoyos lleguen a quienes realmente los necesitan.
Compromiso institucional con resultados
Gloria Cuéllar Cano destacó los logros recientes:
-
15 comedores comunitarios en operación
-
2,300 despensas mensuales distribuidas
-
120 comités de vigilancia capacitados
-
Cobertura del 92% en zonas prioritarias
“Trabajamos para que ninguna familia actopense sufra inseguridad alimentaria”, afirmó la directora durante el evento.
Participación que transforma
El éxito de estos programas se basa en:
→ Diagnósticos comunitarios precisos
→ Capacitación continua a operadores
→ Rendición de cuentas transparente
→ Adaptación a necesidades locales
¿Cómo funcionan los comedores comunitarios en Actopan?
Características clave del modelo actopense:
-
Estándares de calidad:
-
Menús diseñados por nutriólogos
-
Abastecimiento local de productos
-
Higiene certificada por autoridades sanitarias
-
-
Acceso incluyente:
→ Prioridad a adultos mayores y niños
→ Sin costo para beneficiarios registrados
→ Horarios adaptados a jornadas laborales -
Impacto comprobado:
• 1,200 comidas diarias servidas
• 18% reducción en desnutrición infantil
• 40 empleos locales generados
• 100% de comedores con huertos familiares
\u200bEste modelo de Actopan, reconocido por el DIF estatal, demuestra que la combinación de esfuerzos institucionales y participación comunitaria puede construir redes efectivas contra el hambre.\u200b
