Bajo condiciones climáticas desafiantes, la ciudad de Pachuca se iluminó con la vibrante presencia de 33 comparsas, marcando el arranque del Carnaval en el estado de Hidalgo. Representando diferentes municipios, junto con dos comparsas de Veracruz y el estado de Tlaxcala como invitado de honor, el desfile contó con la participación del mandatario Julio Menchaca Salazar y su esposa Edda Vite, presidenta del Sistema DIFH.
Acompañados por cientos de espectadores, el desfile cultural destacó la riqueza multicultural a través de bailes, cantos y trajes típicos que adornaron la Plaza Juárez con más de 2 mil participantes, incluyendo cuadrillas y bandas musicales. Los secretarios de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, y de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, también se sumaron a la festividad.
El evento subrayó la importancia de preservar las tradiciones como parte del patrimonio cultural estatal, siendo una oportunidad para atraer turistas nacionales y extranjeros. Según la Secretaría de Turismo estatal, el año pasado generó una derrama económica de más de 3 millones 500 mil pesos, cifra que se busca superar este año, beneficiando la economía local con el Pabellón Gastronómico-Artesanal en la plaza.
La delegación tlaxcalteca dejó su huella con la comparsa “Camada de Lujo del Barrio de la Magdalena Tepepa” de Yauhquemehcan, destacando por sus impresionantes caretas de madera y trajes exquisitos. Veracruz, por su parte, estuvo representado por las cuadrillas de Zacualpan y Texcatepec.
Numerosos municipios hidalguenses participaron activamente, desde Omitlán hasta Pachuca, mostrando la diversidad cultural que enriquece esta festividad. Un llamado a avanzar en políticas públicas para salvaguardar estas tradiciones y fomentar el turismo, buscando superar las expectativas económicas del año anterior.\u200b