El presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, presentó este martes las mejoras implementadas en el servicio de recolección de basura en la ciudad, cumpliendo con uno de los compromisos adquiridos durante su campaña. Con la llegada de noviembre, el edil destacó la duplicación de unidades recolectoras y el refuerzo de medidas tecnológicas y operativas para mejorar la eficiencia del servicio.
En su intervención, Reyes Hernández explicó que el servicio de recolección que anteriormente operaba con entre 9 y 12 camiones, ahora contará con 20 camiones recolectores equipados con cajas compactadoras, cuatro camionetas de 3.5 toneladas, dos góndolas para áreas de alto volumen de residuos como la Central de Abastos, y tres camionetas de supervisión. El objetivo es garantizar una recolección más rápida y eficiente, atendiendo las necesidades crecientes de la capital hidalguense.
Una de las principales novedades es la instalación de sistemas de GPS en todas las unidades, lo que permitirá un monitoreo en tiempo real de las rutas de recolección y el desempeño de los camiones. “Con esto buscamos ofrecer un servicio más transparente, eficiente y accesible, permitiendo a la ciudadanía verificar el paso de los camiones en sus colonias y denunciar cualquier irregularidad”, afirmó el alcalde.
Además, las unidades de recolección estarán rotuladas y numeradas, lo que facilitará la identificación de los camiones y permitirá a los ciudadanos realizar reportes específicos en caso de que alguna unidad no cumpla con su labor.
Un llamado a la responsabilidad ciudadana
El presidente municipal hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore con las autoridades en el correcto manejo de los residuos. A pesar de los esfuerzos por mantener limpia la ciudad, aún se observan problemas relacionados con el mal manejo de la basura, como la colocación de desechos fuera de los horarios y lugares establecidos.
“Hoy, a pesar de que ya habíamos limpiado el Viaducto, al regresar vimos cómo algunos vecinos volvieron a sacar basura fuera de lugar. Esto genera un caos. Hacemos un llamado respetuoso para que todos respeten los horarios de recolección y depositen los residuos en los lugares correctos”, señaló Reyes Hernández.
Nuevas sanciones y regulaciones
En el marco de una nueva ley de manejo de residuos, el gobierno municipal implementará sanciones para quienes no respeten las normas de recolección. Las multas por tirar basura en lugares no permitidos oscilarán entre 1,000 y 3,000 pesos, y, en caso de que la persona no pueda pagar la multa, se asignará un servicio comunitario. Si el infractor no cumple con este servicio, se podría imponer una sanción adicional de arresto administrativo.
Además, la nueva normativa también responsabilizará a los dueños de mascotas, quienes serán multados si no recogen las heces de sus animales en la vía pública.
Mejoras en la infraestructura del relleno sanitario
Reyes Hernández también destacó que, como parte de las acciones para mejorar el servicio, se está trabajando en la ampliación de la infraestructura del relleno sanitario de El Huixmi, ubicado en el municipio. Se han iniciado mesas de trabajo con autoridades federales para estudiar la viabilidad de ampliar la capacidad de este sitio, lo que permitirá aumentar su vida útil y garantizar una correcta disposición final de los residuos de la ciudad.
“La ciudad está exigiendo un cambio en la recolección de basura, y nosotros estamos respondiendo con hechos. El objetivo es regularizar completamente este servicio”, afirmó el alcalde.
