\u200b
El\n gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, anunció que el Polígono de\n Movilidad Sustentable se encuentra en reserva debido a la insuficiente\n socialización del proyecto con la población de la capital del estado. El\n mandatario destacó la importancia de involucrar activamente a los vecinos en\n iniciativas que impacten su entorno.
En una entrevista con medios de comunicación, Menchaca Salazar\n afirmó que la reserva del proyecto se debe a la necesidad de considerar de\n manera más detallada la opinión de la población afectada. Subrayó que, a pesar\n de la reserva, el enfoque de la movilidad es abordar las cuestiones sociales,\n el transporte y la comunicación tanto en la capital como en todas las partes\n del estado, especialmente en las cabeceras municipales.
En relación con el proyecto de la Secretaría de Movilidad y\n Transporte (Semot) que proponía una ciclovía en la avenida Francisco I. Madero,\n el gobernador confirmó que no se llevará a cabo este año. Los 10 millones de\n pesos asignados para dicho plan serán redirigidos hacia diversas posibilidades,\n entre las que destaca la mejora del sistema de transporte Tuzobús.
Menchaca Salazar reconoció los desafíos heredados por su\n administración en relación con el Tuzobús, mencionando que se gastaron más de\n 100 millones de pesos en un estudio supuestamente infructuoso. En este\n contexto, destacó la necesidad de aprovechar la infraestructura existente y\n diseñar el proyecto de manera eficiente.
“Existen temas legales, demandas y diversas posturas de los\n accionistas. Poner orden a lo que se generó es el reto que enfrenta el gobierno\n estatal, particularmente en movilidad, pero ya se está visualizando una\n dirección”, concluyó el gobernador.