¿Sabías que en Pachuca el 60% de los animales domésticos\n viven en situación de abandono? Frente a esta realidad, el Ayuntamiento dio un\n paso revolucionario: el\xa0;1er Foro Municipal del Bienestar Animal,\n convocado por la regidora\xa0;Sharon Arroyo\xa0;y expertos en\n veterinaria. Este evento no fue solo teórico – marcó el inicio de\xa0;“Pachuca\n con Huellitas”, la estrategia del alcalde\xa0;Jorge Reyes\xa0;para\n transformar la relación ciudad-animales.
Durante el foro,\xa0;asociaciones protectoras,\n académicos y autoridades\xa0;analizaron cinco ejes clave: desde\xa0;tenencia\n responsable\xa0;hasta el\xa0;marco legal para sancionar el maltrato.\n La regidora Arroyo fue clara:\xa0;“No son mascotas, son familia”.\n Los datos presentados alarmaron: el\xa0;70% de los casos de violencia\n animal\xa0;nunca se denuncian, y solo\xa0;3 de cada 10 adopciones\xa0;cumplen\n con criterios de responsabilidad. Las mesas de trabajo propusieron soluciones\n concretas que pronto se convertirán en\xa0;políticas públicas.
El Centro de Atención Integral Veterinario Municipal reveló\n su\xa0;plan de acción 2025:
- Clínicas\n móviles\xa0;para zonas marginadas
- App\n de denuncias\xa0;con geolocalización
- Talleres\n obligatorios\xa0;antes de adoptar
- Patrullas\n animales\xa0;en colaboración con SSP
¿Cómo participar en la revolución animal de Pachuca?
El foro no terminó con discursos:\xa0;¡es hora de\n actuar!\xa0;Las autoridades invitan a los ciudadanos a:
3 acciones inmediatas:
- Adoptar,\n no comprar: Visita el refugio municipal los fines de semana
- Denunciar\n maltrato: Nuevo número especial 072-ANIMAL
- Capacitarse:\n Próximos cursos gratuitos de tenencia responsable
centros de apoyo:
\n •\xa0;Veterinario Municipal: Av. Juárez 1102, horario extendido
\n •\xa0;Refugio “Huellitas”: Camino a Santa Apolonia Km 3.5
\n •\xa0;Brigadas educativas: En tu colonia (consultar fechas)
