Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Entrega Segobh Plan de Emergencia de Tula de Allende
Tula

Entrega Segobh Plan de Emergencia de Tula de Allende

Por noviembre 29, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

El secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna entregó al presidente municipal de Tula de Allende, Cristhian E. Martínez Reséndiz, el Plan de Emergencia de dicho ayuntamiento con el objetivo de establecer los mecanismos de prevención y atención.

Durante su mensaje, el titular de la Secretaría de Gobierno de Hidalgo (Segobh), mencionó que este documento guía es útil a la hora de atender alguna emergencia, sobre todo hídrica. Resaltó la colaboración permanente entre los tres órdenes gubernamentales.

Agregó: “Tenemos como emergencia para la zona, lo correspondiente al lirio acuático y la presencia del mosquito Cúlex, que es menester atender de inmediato y con una fuerza total donde se sumen las tres instancias de gobierno”.

El director local de Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Hidalgo, José Ángel Félix Sánchez, abundó sobre el contenido del plan de emergencia entregado, el cual indica qué hacer y cómo hacerlo para atender eficazmente cualquier situación de riesgo que pueda presentarse.

El documento puntualiza actividades a realizar previo, durante y después de presentarse lluvias abundantes: también destaca el marco geográfico de la región, el monitoreo de cómo están los arroyos, porcentajes de nivel de precipitaciones, los traslados del agua, el régimen hidrológico, las actividades humanas y el monitoreo de las aguas residuales y pluviales.

Finalmente, Leonardo González Neri gerente de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencia de Conagua dijo: “Prevenir vale más que atender una emergencia. La Organización de las Naciones Unidas dice que por cada peso de prevención se ahorran nueve de atención en una emergencia”.

PC Plan de Emergencias Tula
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Tercer Informe de Julio Menchaca en la región Tula-Tepeji: Hidalgo impulsa desarrollo económico y social

septiembre 3, 2025

Detienen en Tula a presunto agresor armado tras alerta por disparos en San Francisco Bojay

agosto 7, 2025

Tráfico ilegal de fauna en Hidalgo: Decomisan canguros y felinos exóticos en viviendas

agosto 5, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.