En la conferencia de prensa matutina celebrada este miércoles desde Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), abordó y desmintió categóricamente las recientes acusaciones sobre la supuesta financiación de su campaña presidencial de 2006 por parte del crimen organizado. La información, difundida por el periodista Tim Golden, señalaba que agentes de la DEA habrían encontrado pruebas de que la organización criminal entregó alrededor de dos millones de dólares a operadores políticos vinculados a la campaña de AMLO.
En respuesta a estas acusaciones, el presidente López Obrador calificó la información como “completamente falsa” y “una calumnia”. Desestimó el trabajo del periodista Tim Golden y sugirió que este tipo de artículos surgen en el contexto de los procesos electorales tanto en México como en Estados Unidos, que se celebrarán en 2024.
“Es completamente falso, es una calumnia. Están, desde luego, molestos y lamentablemente la prensa, no solo en México, sino en el mundo, está subordinada al poder”, expresó AMLO durante la conferencia de prensa. “No hay ninguna prueba, son unos viles calumniadores. ¿Dónde están las pruebas? Es propaganda y un montaje”, añadió.
El presidente mexicano negó la posibilidad de emprender acciones legales contra el periodista o ProPublica, el medio que publicó el artículo. Sin embargo, anunció su intención de dirigir sus acciones legales hacia el gobierno de Estados Unidos y otras agencias estadounidenses por lo que considera un intento de intervención en la vida pública de México.
“No denuncio a los periodistas, denuncio al gobierno de Estados Unidos por permitir estas prácticas”, afirmó AMLO durante la conferencia de prensa. Esta declaración refleja la postura del presidente en contra de lo que él percibe como injerencia extranjera en asuntos internos de México.
El periodista Tim Golden había señalado que la investigación de la DEA no pudo concluir de manera concluyente si López Obrador estaba al tanto o aprobaba las supuestas donaciones provenientes del Cártel de Sinaloa. En respuesta a esta información, el mandatario mexicano expresó su rechazo a estas aseveraciones y destacó la falta de pruebas contundentes que respalden dichas acusaciones.