El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha expresado su inconformidad respecto al financiamiento que la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) ha recibido por parte del gobierno de Estados Unidos. En respuesta a esta situación, el mandatario anunció que su administración tomará medidas en dos frentes: enviará una carta a su homólogo estadounidense, Joe Biden, y solicitará una revisión fiscal sobre los donativos recibidos por la organización.
Medidas diplomáticas y fiscales
López Obrador informó que enviará una carta a Joe Biden, presidente de Estados Unidos, en la que expresará su inconformidad respecto al financiamiento otorgado a MCCI, un organismo que, según él, actúa como un opositor a su gobierno. Esta misiva complementará una nota diplomática que la Secretaría de Relaciones Exteriores presentará en protesta por lo que considera una injerencia en la política interna de México.
Además de las acciones diplomáticas, el presidente anunció que solicitará a la Procuraduría Fiscal y al Servicio de Administración Tributaria (SAT) que realicen una revisión exhaustiva de los donativos que MCCI ha recibido de empresas y organismos internacionales. El objetivo de esta revisión será verificar si dichos donativos cumplen con las leyes mexicanas y determinar si se han ajustado a las normativas fiscales correspondientes. Los resultados de esta investigación serán presentados en un informe.
Posible reforma legal para regular financiamiento
En su declaración, López Obrador también sugirió la posibilidad de promover reformas legales que regulen el financiamiento a organizaciones no gubernamentales (ONG) en México, particularmente aquellas que reciben donativos deducibles de impuestos por parte de personas físicas y morales. Según el mandatario, estas reformas buscarían evitar que los recursos deducidos de impuestos sean utilizados para fines que considera contrarios a los intereses de la mayoría de los mexicanos.
El presidente argumentó que cuando se permite la deducción de impuestos por donativos, se están restando ingresos a la Hacienda pública, ingresos que podrían ser utilizados para el desarrollo del país en beneficio de toda la población. López Obrador subrayó que, en su opinión, el uso de estos recursos con fines facciosos constituye un uso indebido del presupuesto y que esta situación debe ser revisada para evitar abusos.
La postura de López Obrador ha generado un debate en torno a la relación entre Estados Unidos y México, así como sobre la libertad y el financiamiento de las organizaciones civiles en el país. MCCI ha sido un crítico frecuente del gobierno de López Obrador, enfocándose en la denuncia de actos de corrupción, lo que ha llevado a tensiones entre la organización y la administración actual.
