\xa0;
\xa0;
Evitando caer en provocaciones y evidenciando serenidad y preparación, a fin de no perder su ventaja en las preferencias electorales, Claudia\xa0;Sheinbaum, enfrentó esta noche a sus adversarios,\xa0;Xochitl\xa0;Gálvez y Jorge Álvarez, en\xa0;el tercer y último\xa0;debate\xa0;organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), ahora\xa0;desde las instalaciones del Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
Los temas abordados\xa0;iniciaron con\xa0;política social\xa0;y concluyó con\xa0;migración y democracia,\xa0;en donde los contendientes\xa0;pusieron de manifiesto\xa0;sus\xa0;diferentes visiones y propuestas\xa0;para encabezar\xa0;la\xa0;Presidencia de México.
Claudia\xa0;Sheinbaum, de la coalición “Sigamos haciendo Historia”, destacó la importancia de\xa0;que actualmente el gobierno federal a 28 millones de familias les otorgó al menos un programa social, lo cual dijo, representa que 8 de cada 10 familias tienen mejor bienestar, lo que ella se compromete a mantener y mejorar.
Propone\xa0;nuevos programas de apoyo a mujeres mayores y becas universales para niños en escuelas públicas. En materia de seguridad, su enfoque radica en atender las causas\xa0;del quebranto del tejido social\xa0;y fortalecer la Guardia Nacional, además de consolidar la institución y coordinarse con la\xa0;Fiscalía\xa0;de la\xa0;República.
Sheinbaum, señaló que: “Para la migración\xa0;de mexicanos\xa0;atenderán las causas,\xa0;propone\xa0;cooperación para el desarrollo\xa0;con Estados Unidos; y en medio ambiente, durante su administración\xa0;en la Ciudad de México\xa0;hizo la primera planta solar en la central de abastos, lo que replicaría en otras áreas.
Xóchitl Gálvez, representante de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, se centró en\xa0;ofertar\xa0;mejorar los programas sociales existentes, fortalecer la seguridad con un mando civil en la Guardia Nacional,\xa0;y promover el respeto a los derechos humanos en la política exterior. Destacó su compromiso con el sistema nacional de cuidados y la atención a la salud de las mujeres.
Mientras que\xa0;Jorge\xa0;Álvarez\xa0;Máynez, postulado por Movimiento Ciudadano, propuso incrementar salarios\xa0;a 10 mil pesos mensuales\xa0;y mejorar las condiciones laborales,\xa0;como por ejemplo otorgar dos días de descanso,\xa0;así como evolucionar los programas sociales con un enfoque constructivista en la educación\xa0;a favor de los niños y jóvenes.
Su visión\xa0;de país\xa0;incluye una nueva política exterior para posicionar a México como potencia y cambiar las instituciones migratorias para incluir a los mexicanos y abordar la justicia de manera más accesible para todos.