Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Claudia Sheinbaum desmiente rumores sobre el proceso de selección de jueces y ministros del Poder Judicial
Nacional

Claudia Sheinbaum desmiente rumores sobre el proceso de selección de jueces y ministros del Poder Judicial

Por agosto 22, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

La presidenta electa Claudia Sheinbaum aclaró este jueves que las afirmaciones de que ella, al asumir el cargo como titular del Poder Ejecutivo, tendría el control total sobre la elección de jueces y ministros del Poder Judicial de la Federación son falsas. Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que el proceso de selección está regido por la reforma al Poder Judicial de la Federación, la cual introduce un escrutinio riguroso y una revisión exhaustiva de los candidatos.

Contrario a las versiones que circulan, Sheinbaum subrayó que no será ella quien elija directamente a los jueces y ministros. En lugar de un proceso unilateral, la reforma establece un sistema que incluye un proceso de revisión basado en cartas de recomendación y referencias. “Es falso que cualquier persona será elegida, es un proceso de elección. Se burlan de las cartas de recomendación, como las referencias de los vecinos. Además, pueden ser sus maestros, colegas”, dijo la presidenta electa.

El proceso de selección se ha diseñado para incluir varias revisiones de candidatos, que se realizarán a través de un proceso adicional que asegura una mayor autonomía. “Hay más autonomía, pasa por un proceso y una elección popular, y tiene lógica, sentido y fundamento. No solo es lo que propone la presidenta”, añadió Sheinbaum.

Atención a Candidatos de Diversos Orígenes

Sheinbaum también abordó cómo se manejará la elección de jueces y ministros. Destacó que la atención no solo se centrará en candidatos propuestos por la presidencia, sino que también incluirá propuestas del Poder Legislativo, Judicial y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “El acuerdo de reformas constitucionales para el Poder Judicial de la Federación, en la primera propuesta que se presentó solo se nombraba a los candidatos del Ejecutivo, ahora será del Legislativo o Judicial”, explicó.

Presupuesto para el Proceso de Elección Popular

En relación con el proceso de elección popular para jueces y ministros, Sheinbaum reiteró que se ha estimado un presupuesto de 5 mil millones de pesos, una cifra que también fue propuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE). Esta inversión busca garantizar un proceso transparente y efectivo en la selección de los impartidores de justicia.

La presidenta electa Claudia Sheinbaum enfatizó que la reforma al Poder Judicial de la Federación introduce un proceso más democrático y riguroso para la selección de jueces y ministros. Aseguró que el objetivo es asegurar la transparencia y la autonomía del Poder Judicial, alejándose de prácticas unilaterales y promoviendo un sistema más inclusivo y equitativo.

Claudia Sheinbaum Cuarta Transformación Democracia México Poder Judicial Presidenta
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Aguinaldo anticipado 2025 en Hidalgo: ¿Quiénes lo recibirán durante el Buen Fin?

noviembre 13, 2025

Cuauhtémoc Ochoa defiende a Boing ante impuesto a bebidas azucaradas

noviembre 7, 2025

La SEPH participa en encuentro encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum

noviembre 5, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.