Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Claudia Sheinbaum recibe el bastón de mando de manos de pueblos indígenas y afromexicanos como presidenta de México
Nacional

Claudia Sheinbaum recibe el bastón de mando de manos de pueblos indígenas y afromexicanos como presidenta de México

Por octubre 1, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Claudia Sheinbaum, quien asumió oficialmente la presidencia del país tras rendir protesta ante el Honorable Congreso de la Unión, recibió el bastón de mando, símbolo de poder político y espiritual, de manos de los representantes de los pueblos indígenas y afromexicanos en una ceremonia cargada de simbolismo y significado cultural en el Zócalo de la Ciudad de México.

Los representantes de más de 70 pueblos indígenas y afromexicanos, junto a mujeres de estas comunidades, estuvieron presentes en la entrega del bastón de mando para otorgarle a Sheinbaum este símbolo de liderazgo.

Así se enmarca un punto crucial en la historia de México, ya que, por primera vez en 200 años de existencia del Estado mexicano, una mujer ocupa la más alta magistratura del país.

El bastón de mando, entregado por autoridades indígenas, representa la energía, la sabiduría y la fuerza colectiva de los pueblos originarios de México.

Según sus costumbres, este símbolo encarna el poder comunal basado en la justicia y el servicio al pueblo, destacando que las decisiones deben ser tomadas de manera colectiva, con profundo respeto hacia la cultura ancestral y las tradiciones milenarias de estos pueblos.

Durante la ceremonia, los líderes indígenas y afromexicanos destacaron las cualidades de Sheinbaum como una persona sensible, honesta y comprometida con las causas sociales. Subrayaron su compromiso con los más desprotegidos y con aquellos que históricamente han sido marginados en México.

Así mismo se mostraron confiados en que su liderazgo contribuirá a construir una nación más justa y equitativa, donde los pueblos indígenas y afromexicanos ocupen un lugar digno y respetado, tal como lo establece la Constitución.

En su discurso de toma de protesta, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la austeridad republicana y la lucha contra la corrupción, pilares fundamentales de su administración. Anunció que, al igual que su predecesor, no hará uso del avión presidencial ni vivirá en Los Pinos, optando por residir en Palacio Nacional.

Sheinbaum también destacó que su administración trabajará en mantener la estabilidad económica sin recurrir al endeudamiento excesivo ni aumentar los precios de los combustibles o de la canasta básica. Este esfuerzo, dijo, se mantendrá con disciplina financiera y con la aplicación de políticas de bienestar que seguirán apoyando a los sectores más vulnerables.

Prioridad en los derechos indígenas y afromexicanos

Uno de los puntos clave de su agenda de gobierno será garantizar el cumplimiento de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos. La reciente aprobación de los derechos plenos para estos grupos en el Congreso de la Unión será un punto de partida para que la nueva administración implemente políticas públicas que resuelvan las deudas históricas con estas comunidades.

Sheinbaum reiteró que se mantendrán y ampliarán los programas sociales iniciados por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, como la pensión para adultos mayores, las becas para estudiantes, los apoyos a jóvenes y agricultores, así como el fortalecimiento del sistema de salud pública.

La presidenta anunció que su gobierno también se enfocará en una nueva etapa del sistema educativo mexicano, fortaleciendo las escuelas públicas y ampliando los programas de educación media y superior. Además, el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana continuará, y se trabajará en extender los horarios escolares para incluir actividades artísticas, deportivas y de prevención en salud.

Finalmente, subrayó que uno de los principales objetivos de su gobierno será seguir impulsando la economía popular, apoyar a las mujeres indígenas y artesanas, y garantizar que todos los mexicanos tengan acceso a una vida digna.

Claudia Sheinbaum Presidenta Zócalo
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Cuauhtémoc Ochoa defiende a Boing ante impuesto a bebidas azucaradas

noviembre 7, 2025

La SEPH participa en encuentro encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum

noviembre 5, 2025

220 de 288 localidades afectadas por lluvias ya tienen acceso en México

octubre 27, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.