La mañana de este miércoles, los bloqueos en la Autopista México-Puebla y en el Arco Norte superan las 24 horas, generando severas interrupciones en el tráfico y largos atascos de vehículos. La Guardia Nacional de Carreteras ha solicitado a los conductores que eviten la zona y utilicen rutas alternativas.
Situación en la Autopista México-Puebla
Los manifestantes han establecido un bloqueo a la altura del kilómetro 070+400 en la Autopista México-Puebla. La protesta abarca ambos sentidos de la vía, lo que ha provocado extensas filas de vehículos varados. Los bloqueos han afectado significativamente el flujo vehicular, causando importantes retrasos en los viajes.
Bloqueo en el Arco Norte
En el Arco Norte, los ejidatarios están bloqueando la carretera a la altura del kilómetro 182, cerca de la Caseta de Calpulalpan, también en ambos sentidos. Este bloqueo ha añadido más presión al tráfico en la región, exacerbando los problemas de movilidad para quienes utilizan esta importante arteria vial.
Contexto de la Protesta
Los bloqueos están motivados por la exigencia de los ejidatarios de Hidalgo, Tlaxcala y el Estado de México, quienes demandan el pago por las tierras expropiadas para la construcción de estas autopistas. La situación se ha agravado debido a la falta de acuerdo con las autoridades, que no han cumplido con las promesas de diálogo.
El pasado 26 de julio, los campesinos fueron convocados a una reunión para discutir el avalúo y pago de sus tierras. Sin embargo, según los manifestantes, los funcionarios responsables no se presentaron a la cita, lo que llevó a una intensificación de las protestas. Inocencio González, comisariado ejidal de Hidalgo, comentó: “No es una molestia personal, es la molestia de todos los ejidatarios que hemos sido afectados por la carretera del Arco Norte. En esta reunión se iba a tratar el avalúo y el pago de nuestras tierras, pero las personas indicadas no aparecen para que nos puedan dar una explicación”.
La Guardia Nacional de Carreteras ha aconsejado a los automovilistas que eviten transitar por las áreas bloqueadas y opten por rutas alternativas para minimizar los retrasos y evitar las zonas afectadas. La situación sigue siendo tensa, y las autoridades trabajan para resolver el conflicto y negociar con los ejidatarios para restablecer el flujo normal del tráfico.
