Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Elecciones en México 2024: Las graves consecuencias de comercializar el voto
Nacional

Elecciones en México 2024: Las graves consecuencias de comercializar el voto

Por marzo 2, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Con el inicio del proceso electoral en México y la proximidad de las elecciones del 2 de junio, es crucial recordar y entender las implicaciones legales de comercializar el voto, una práctica que socava los principios democráticos y la integridad del sistema electoral. Vender el voto no solo es una falta de ética cívica, sino que también conlleva severas consecuencias legales de acuerdo con el marco jurídico mexicano.

El Artículo 403 del Código Penal Federal de México es claro en cuanto a las sanciones para aquellos que obtienen o solicitan declaraciones firmadas del elector sobre su intención de voto, o que comprometen su voto mediante amenazas, promesas de pago o dádivas a favor de un partido político o candidato. Según esta disposición, quienes incurran en esta práctica pueden enfrentar penas de hasta tres años de prisión y multas que oscilan entre 10 y 100 días de salario mínimo.

¿Cuánto podría costar vender el voto?

Es importante considerar el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que en 2024 equivale a 108.57 pesos mexicanos. Por lo tanto, aquellos que vendan su voto podrían enfrentar multas que van desde mil 85 hasta 10 mil 857 pesos, dependiendo de la gravedad y las circunstancias del caso.

¿Existen otros delitos electorales?

Además de la venta de votos, es fundamental tener en cuenta que existen otros delitos electorales que son igualmente condenables y sancionables por la ley. Votar más de una vez, utilizar una credencial de elector ajena o suplantar a un funcionario de casilla son prácticas ilegales que atentan contra la integridad del proceso electoral y la voluntad popular.

En un contexto donde la participación ciudadana y la transparencia son pilares fundamentales de la democracia, es esencial respetar y defender la legitimidad del voto. Cada sufragio representa una voz única y valiosa en la construcción del futuro del país, y su compra o manipulación va en contra de los principios democráticos que tanto valoramos como sociedad.\n

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

220 de 288 localidades afectadas por lluvias ya tienen acceso en México

octubre 27, 2025

Ventas de autos en México se mantienen estables con incremento del 0.3%

octubre 19, 2025

Julio Menchaca destaca el papel clave de Hidalgo en el desarrollo de México

junio 26, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.