A pesar de haber sido financiada por Netflix, la película Emilia Pérez no se sumará a su catálogo en México. En su lugar, el filme llegará al país el 15 de mayo a través de la plataforma de streaming Paramount+, según confirmó el diario El Universal. La noticia ha desconcertado a muchos usuarios que esperaban ver el proyecto en su servicio habitual.
Polémica detrás y un camino distinto para su estreno
La cinta, dirigida por Jacques Audiard, mezcla drama, música y política con un reparto estelar: Karla Sofía Gascón, Selena Gomez y Zoe Saldaña. Esta última fue premiada con el Óscar por su papel. Pero la atención se desvió del aspecto artístico cuando salieron a la luz antiguos tuits de Gascón, donde expresaba opiniones controvertidas sobre otros artistas y temas sociales.
A partir de entonces, Netflix optó por distanciarse. La actriz quedó fuera de varios eventos promocionales. Aunque asistió a la gala de los Óscar, no desfiló por la alfombra roja y fue mencionada en un chiste de Conan O’Brien que causó incomodidad.
Una decisión que levanta preguntas
Después del revuelo, Gascón ofreció entrevistas donde habló de su experiencia con la cancelación digital. Admitió que atravesó momentos difíciles, incluso con pensamientos suicidas debido al acoso en redes.
Mientras tanto, la decisión de estrenar Emilia Pérez en una plataforma distinta a la productora principal sigue generando preguntas. ¿Tuvo la polémica algo que ver? No hay respuesta oficial por ahora. Lo cierto es que quienes quieran ver el filme en México, tendrán que hacerlo por Paramount+.
