A tres semanas de la captura de Ismael “El Mayo”\n Zambada, fundador del cártel de Sinaloa, Estados Unidos aún no ha proporcionado\n toda la información solicitada por el gobierno de México. El presidente Andrés\n Manuel López Obrador dio a conocer esta mañana que, además, Washington ha\n retirado la solicitud de extradición que tenía sobre Zambada y Joaquín Guzmán\n López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien también está bajo\n custodia en Estados Unidos.
En la conferencia mañanera de este jueves, López Obrador\n confirmó que, a pesar de la solicitud de información sobre la aprehensión de\n Zambada, el gobierno estadounidense no ha facilitado los detalles requeridos.\n El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, había indicado\n anteriormente que la captura de “El Mayo” no fue una entrega\n voluntaria, lo que contrasta con la falta de transparencia actual.
Retiro de solicitud de extradición y situación actual
El presidente López Obrador reveló que Estados Unidos ha\n solicitado la cancelación de la solicitud de extradición para Zambada y Guzmán\n López. Esta solicitud de extradición había sido emitida por las autoridades\n estadounidenses antes de la captura de ambos individuos, pero ahora se ha\n retirado debido a que ya están en custodia en el país vecino.
“Estados Unidos ya solicitó que no se continúe\n con el juicio de extradición, porque tenían una solicitud de extradición del\n señor Zambada y de Joaquín Guzmán López. Entonces están solicitando que se\n cancele la solicitud que hicieron anteriormente de extradición”,\n explicó el mandatario mexicano.
López Obrador agregó que esta situación indica que las\n autoridades estadounidenses están procesando el caso de manera interna.\xa0;“Vamos\n a esperar a ver qué dice la Fiscalía y sobre los delitos cometidos en México.\n Ellos argumentan que, como ya los detuvieron allá en Estados Unidos, pues ya no\n hace falta la extradición, lo cual es lógico”, comentó el\n presidente.
Investigación en curso y delitos en México
El presidente López Obrador también mencionó que la Fiscalía\n General de la República (FGR) está investigando el caso y mantiene coordinación\n con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. López Obrador hizo un\n llamado a la FGR, encabezada por Alejandro Gertz, para que presente un informe\n detallado sobre la situación lo más pronto posible.
Asimismo, el presidente refirió la investigación en curso\n sobre el asesinato del ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor\n Cuén Ojeda, ocurrido el mismo día de la detención de “El Mayo” Zambada. Se ha\n informado que, en un presunto testimonio, Zambada habría afirmado que el\n asesinato de Cuén Ojeda fue llevado a cabo por quienes lo traicionaron. Esta\n conexión entre la detención del capo y el asesinato del académico añade una\n capa adicional de complejidad al caso.
