“Hay recurso para los programas sociales y para las obras de\n inversión que estamos planteando”, aseguró Claudia Sheinbaum.
“El Gobierno Federal tiene finanzas sanas y estamos ya\n programando el presupuesto para el próximo año”, informó la virtual presidenta\n electa, Claudia Sheinbaum Pardo, luego de sostener una reunión en Palacio\n Nacional con el actual secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio\n Ramírez de la O, quien se mantendrá como titular de la dependencia al inicio de\n la siguiente administración.
“Estamos destinando suficientes recursos para el proyecto\n de los trenes, suficientes recursos para proyectos de agua, recursos también\n para los programas sociales actuales y los programas sociales nuevos que, en\n total, son alrededor de 300 mil millones de pesos, mismo que, como se terminan\n las grandes inversiones de este año, se pueden reorientar a las nuevas\n inversiones. Además del gasto corriente del Gobierno”, anunció.
Sheinbaum informó que, a este encuentro también asistió\n brevemente el director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza,\n y se abordaron temas como las finanzas de PEMEX, de la Comisión Federal de\n Electricidad (CFE), el déficit económico para el país, entre otros temas\n económicos.
Afirmó la presidenta electa de México:
“Les puedo decir con toda claridad, que las finanzas están\n sanas. Está bien el Gobierno Federal, van a cerrar bien este sexenio. Y en el\n presupuesto para el próximo año, se está considerando el 3% del déficit, que es\n algo que acepta cualquier gobierno”.
“Aseveró no están programando endeudamiento importante; y que,\n de la deuda actual del país, los propios vencimientos que vienen, las\n amortizaciones, etcétera se están revisando para conocer de cuánto podría\n soportar el presupuesto en términos de una relación razonable con el PIB”, puntualizó.
Además, agregó que se trata de un presupuesto razonable que\n guardará todos los indicadores macroeconómicos: “que no genere ningún riesgo\n evidentemente, ni mayores déficits presupuestales y que al mismo tiempo, haya\n obra pública que genere empleo”, agregó,
En este mismo sentido, hizo énfasis en que habrá un manejo\n responsable del dinero del pueblo de México. En el presupuesto planteado, no se\n considera una Reforma Fiscal profunda, ni incremento a los impuestos vigentes.
Reconoció que hoy México vive finanzas sanas gracias a la\n política económica implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador,\n donde la Austeridad Republicana y el combate a la corrupción han logrado\n grandes cambios en el país en temas de ahorros e ingresos.
Todavía hay espacios para reducir presupuesto de operación\n sin afectar la operación del propio gobierno y al mismo tiempo para los\n programas prioritarios que estamos planteando, concluyó.
