En un giro significativo en el panorama político y electoral de México, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido una resolución que pone en el punto de mira la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador del pasado 21 de marzo. Según la autoridad electoral, el presidente infringió normativas constitucionales al difundir contenido considerado como propaganda gubernamental en pleno proceso electoral.\n
\n
La sesión extraordinaria de la Comisión concluyó que al hablar sobre programas sociales, la reconstrucción de un albergue y proporcionar cifras en materia migratoria, el presidente vulneró los artículos 41 y 134 de la Constitución Mexicana. Este fallo se da en un contexto donde la ley prohíbe expresamente la promoción de logros de gobierno durante el periodo de campañas electorales, para asegurar la equidad en la contienda.
La resolución del INE obliga al presidente López Obrador a tomar las medidas necesarias para eliminar o modificar los archivos de la conferencia correspondiente al 21 de marzo, bajo el argumento de que estas acciones son necesarias para preservar la imparcialidad en el uso de recursos públicos y garantizar un proceso electoral justo.
El detonante de esta decisión fue una queja presentada por el Partido de Acción Nacional (PAN), en la que acusaron tanto al mandatario federal como a la canciller Alicia Bárcena de vulnerar el principio de imparcialidad y hacer un uso indebido de recursos públicos durante dicha conferencia. El PAN solicitó la intervención del INE para la aplicación de medidas cautelares y tutela preventiva, buscando la eliminación de los contenidos que consideran contravienen la legislación electoral.
“La Comisión resolvió que es procedente la medida cautelar solicitada porque, bajo la apariencia del buen derecho, se trata de manifestaciones que podrían constituir logros o acciones de gobierno, así como los programas sociales que se han implementado, lo cual en esta etapa del Proceso Electoral Federal se encuentra prohibido por la normativa constitucional y legal”, señaló la Comisión de Quejas y Denuncias del INE en su comunicado.
Hasta el momento, no se ha emitido una respuesta oficial por parte de la Presidencia de la República o la Cancillería respecto a la decisión del INE. Este suceso subraya la continua tensión entre el órgano electoral y el ejecutivo, en un momento en que México se prepara para entrar de lleno en el ciclo electoral.