Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Inundaciones y encharcamientos por lluvias en centro de México
Nacional

Inundaciones y encharcamientos por lluvias en centro de México

Por junio 6, 2025Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios1 lectura mínima
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

El centro de México vivió un inicio de junio marcado por\xa0;lluvias significativas, con acumulados que rebasaron los\xa0;100 milímetros\xa0;entre el 31 de mayo y el 2 de junio de 2025. Destacaron la\xa0;CDMX (110.7 mm), el\xa0;Estado de México (107.3 mm)\xa0;e\xa0;Hidalgo (104.0 mm), según datos oficiales. En municipios como Pachuca y Mineral de la Reforma, las precipitaciones alcanzaron\xa0;75 mm en 24 horas, generando encharcamientos y afectaciones leves en zonas de riesgo.

¿Más o menos agua que en 2024?

Un análisis comparativo revela diferencias clave:

  • Mayo 2025: CDMX y Edomex registraron\xa0;más lluvia\xa0;que en 2024, mientras Hidalgo tuvo\xa0;menos precipitación.

  • Junio (inicio): Los tres estados reportaron\xa0;niveles menores\xa0;que en el mismo periodo del año anterior.
    Cabe destacar que estos tres días concentraron el\xa0;63% del agua pluvial\xa0;que cayó en toda la Zona Metropolitana durante junio de 2024.

Causas detrás del fenómeno

Expertos atribuyen las precipitaciones a tres factores climáticos:

  1. Una\xa0;vaguada sobre el Altiplano.

  2. Humedad\xa0;proveniente del Golfo de México y el Pacífico.

  3. Sistemas de baja presión\xa0;locales.

Aunque no fueron torrenciales, las lluvias\xa0;obligaron a monitoreo constante\xa0;por parte de Protección Civil. Si bien benefician la\xa0;recarga de acuíferos, también subrayan la necesidad de\xa0;medidas preventivas\xa0;ante posibles inundaciones en temporadas futuras.

CDMX Estado de México Hidalgo México Mineral de la Reforma Pachuca
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.