Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » La Inflación anual en México sigue su tendencia a la baja
Nacional

La Inflación anual en México sigue su tendencia a la baja

Por septiembre 22, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación anual en México experimentó una moderación al situarse en 4.44% en la primera mitad de septiembre. Este dato refleja una tendencia a la baja que ya suma nueve quincenas consecutivas.

En el mismo período, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (IPC) mostró un incremento del 0.25% con respecto al periodo inmediato anterior, marcando la tasa más baja para este periodo desde el año 2020.

A pesar de que la cifra se ubicó por debajo del consenso de los analistas, que estimaban una inflación anual del 4.48%, se mantuvo dentro del rango proyectado por 33 instituciones financieras consultadas por CitiBanamex, que oscilaba entre un mínimo de 4.40% y un máximo de 4.59%. Tres de estas instituciones acertaron en su pronóstico.

Este periodo estuvo caracterizado por presiones en los costos de servicios educativos y alimentos como el huevo, jitomate, limón y zanahoria.

El índice de precios subyacente, que incluye bienes y servicios con precios menos volátiles, experimentó un crecimiento del 0.27% a tasa quincenal y un 5.78% anual, mostrando una disminución con respecto al 5.96% observado en la quincena anterior. Los precios de las mercancías aumentaron un 6.35% a tasa anual, mientras que los servicios crecieron un 5.08%.

Por otro lado, el índice de precios no subyacente avanzó un 0.19% quincenalmente, lo que resultó en un aumento anual del 0.48%, en comparación con el 0.61% registrado en el período inmediato anterior. Dentro de este índice, los precios de productos agropecuarios aumentaron un 3.57% a tasa anual, mientras que los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron un 2.20%.

Finalmente, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios conformados por la canasta alimentaria y no alimentaria del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), mostró una variación quincenal del 0.34% y una inflación anual del 3.96%.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

220 de 288 localidades afectadas por lluvias ya tienen acceso en México

octubre 27, 2025

Ventas de autos en México se mantienen estables con incremento del 0.3%

octubre 19, 2025

Julio Menchaca destaca el papel clave de Hidalgo en el desarrollo de México

junio 26, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.