La tormenta tropical Gilma ha evolucionado hasta convertirse en un huracán de categoría 3 en el Océano Pacífico, según el último reporte del Sistema Meteorológico Nacional de México (SMN). La intensificación de Gilma fue confirmada en la madrugada de hoy, y actualmente se encuentra en un trayecto de alejamiento de las costas mexicanas.
A las 03:15 a.m. hora local (04:15 a.m. hora de Miami), el huracán Gilma se ubicaba aproximadamente a 1,650 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas. El huracán se desplaza en dirección oeste a una velocidad de 9 km/h, con vientos sostenidos de 185 km/h y ráfagas que alcanzan hasta 225 km/h.
Pronósticos y Alertas
El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés) anticipa un ligero fortalecimiento de Gilma a lo largo del día, seguido de una tendencia de debilitamiento hacia el fin de semana. No obstante, tanto el NHC como el SMN han indicado que, por el momento, no hay advertencias o alertas para el territorio mexicano, ya que el huracán se encuentra en un trayecto de alejamiento.
Otras Áreas en Observación
Además de Gilma, el SMN ha informado que se están monitoreando otras dos zonas de baja presión sobre el Océano Pacífico. Estas áreas de baja presión se encuentran actualmente a gran distancia de la costa de México. Se prevé también la formación de una tercera zona frente a las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. La vigilancia continua de estas zonas es crucial para prever cualquier posible desarrollo de nuevas tormentas o huracanes.
El SMN y el NHC mantienen una vigilancia constante para asegurar que cualquier cambio en la trayectoria o intensidad de Gilma sea reportado de manera oportuna a la población. Aunque no se prevé que Gilma represente una amenaza directa para México en este momento, las autoridades recomiendan a los residentes en zonas costeras mantenerse informados sobre el estado de los fenómenos meteorológicos y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
