La virtual presidente electa de México, Claudia Sheinbaum\n Pardo, ante jóvenes de todo el país, les reiteró que el acceso a la vivienda\n para las juventudes será una prioridad en su gobierno.
“Ya estamos trabajando en el presupuesto de 2025 y\n destinamos una parte para la construcción de viviendas accesibles para las y\n los jóvenes, es decir, son dos programas: el de vivienda del Infonavit y el de\n vivienda para las y los jóvenes que no tienen acceso al seguro social”,\n informó.
Recordó que el proyecto de la 4T busca garantizar el acceso\n a los derechos que antes fueron considerados privilegios, particularmente para\n las y los jóvenes.
Asimismo, destacó que la educación superior será una\n realidad para todos los jóvenes, al igual que la salud, la cultura y el\n deporte, esto gracias a que se implementarán nuevos programas como “Los Jóvenes\n Unen a México”, el cual será una alternativa para todas las juventudes.
“Para que nunca ningún joven tenga que optar por una vida\n violenta, que no tengan la tentación nunca de acercarse a un grupo delictivo,\n que sepa que su patria, que su gobierno, que su nación siempre van a tener\n abiertas las puertas para las y los jóvenes”, explicó.
En el encuentro con jóvenes de todo el país, Claudia\n Sheinbaum también los convocó a seguir con la construcción del segundo piso de\n la Cuarta Transformación.
¿A qué los convoco?, preguntó la presidente electa, y de\n corrido les respondió:
“A que sigamos construyendo jóvenes, adultos y adultos\n mayores, en unidad el porvenir de nuestra patria. Que llegue una mujer a la\n Presidencia en el 2024 también es parte de la revolución de las conciencias, de\n la transformación, del humanismo mexicano, que es historia nuestra, pero es\n también futuro y es también porvenir”.
Claudia Sheinbaum afirmó que el triunfo del movimiento de transformación\n no hubiera sido posible en 2018 y 2024, sin el despertar de las y los jóvenes,\n que eligieron un nuevo modelo de gobierno y dejar atrás el neoliberalismo que\n se caracterizó por los privilegios y la corrupción.
Expuso que, en ese momento de la historia, las y los jóvenes\n tomaron el destino del país en sus manos para que nunca más fueran catalogados\n como ninis o rechazados. Y lo más importante, tomaron en sus manos el destino\n de la nación y del pueblo de México.
A su vez las y los jóvenes de todo el país entregaron el\n Decálogo para la Construcción de una Presidencia de y para las juventudes, y\n también expusieron su sentir sobre la llegada de la primera mujer presidente.
En este sentido, Abraham Carro, enlace nacional de jóvenes\n aseguró que los resultados del pasado 02 de junio reflejan que las y los\n jóvenes están con Claudia Sheinbaum y la Cuarta Transformación.
“Hoy México tiene una juventud despierta y comprometida, el\n apoyo masivo del pasado 02 de junio no deja lugar a dudas, las juventudes en\n México decidieron depositar su confianza en quien en unas semanas será la\n primera presidente constitucional de la historia de nuestro país”, expresó.
Karla Cuo, activista feminista de Yucatán, Marlon Castro, de\n Aguascalientes, Izcalli Fuentes, de Nayarit, Edín Estrada, de Chihuahua, y Eva\n Larraga, de Jóvenes por la Primera, tuvieron tribuna para expresarse.
Al evento también acudieron Camila Martínez, de Jóvenes por\n la Primera, Viviana Ambrosio, activista de Jóvenes por la Transformación;\n Brandon Lara, enlace de trabajadores jóvenes; Jasive López; Zoé García, de la\n Universidad de Guadalajara; Vianey Cruz de la UNAM; Pedro Haces, diputado\n electo; Daniela Islas, de las comunidades afromexicanas de Guerrero; Lizbeth\n Azpeitia, enlace con pueblos indígenas; y César Omar Hernández, deportista\n paralimpico, entre otros.
