\u200bDe acuerdo con el organismo de la Comisión Nacional del Agua, se esperan temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Campeche, Chiapas, el noreste de Chihuahua, Coahuila, Colima, el occidente de Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán.\u2060
\u2060
Asimismo, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Aguascalientes, Baja California Sur, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas, de 30 a 35 grados Celsius en la Ciudad de México y Tlaxcala.\u2060
\u2060
El calor además de afectar al medio ambiente, perjudican la salud. De acuerdo con autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las olas de calor pueden tener consecuencias negativas en el cuerpo como:\u2060
\u2060
⚫️ Deshidratación.\u2060
\u2060
⚫️ Tendencia a desarrollar enfermedades crónicas como problemas cardiovasculares y respiratorias.\u2060
\u2060
⚫️ Hipertermia.\u2060
\u2060
⚫️ Vómito.\u2060
\u2060
⚫️ Dolores de cabeza.\u2060
\u2060
⚫️ Síntomas gastrointestinales como diarrea.\u2060
\u2060
⚫️ Shocks.\u2060\u200b
México ha presentado su año más caluroso, por ello te invitamos a tomar tus precauciones
Publicaciones relacionadas
Añadir un comentario