Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Modificación en la ruta del Tren Maya impacta a 121 cuevas y cenotes
Nacional

Modificación en la ruta del Tren Maya impacta a 121 cuevas y cenotes

Por diciembre 16, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

La activista ambiental Cristina Nolasco ha\n levantado la voz contra la decisión del Gobierno Federal de favorecer el\n proyecto del Tren Maya en detrimento de la protección del Gran Acuífero Maya,\n vital fuente de agua potable para toda la región. Nolasco, dedicada a\n documentar los impactos ambientales del megaproyecto, señaló que la del Tramo 5\n Sur del tren, cambiándolo de la carretera 307 a la selva, ha desatado\n inquietudes entre ambientalistas y colectivos preocupados por la conservación.

Inicialmente planeado para pasar sobre la\n carretera 307, la modificación de la ruta se realizó en respuesta a las\n preocupaciones expresadas por los hoteleros de la Riviera Maya, quienes temían que\n las obras afectaran al turismo durante años. Sin embargo, este cambio implicó\n que el tramo atravesara una extensa área selvática, generando alarmas entre los\n defensores del medio ambiente.

Cristina Nolasco, colaboradora del\n colectivo “Cenotes Urbanos”, que ha mapeado y explorado cuevas\n durante los últimos 7 años, explicó cómo el proyecto del Tren Maya impacta\n negativamente a la región. Reveló que, hasta la fecha, más de 121 cuevas y\n cenotes han sido afectados en el crítico Tramo 5 Sur, ubicado entre Playa del\n Carmen y Tulum.

La construcción del tren, según Nolasco, ha\n desencadenado una serie de consecuencias ambientales, incluida la tala de más\n de 10 millones de árboles en la selva virgen. Esta deforestación afecta la\n temperatura de las cuevas y cenotes, llevando a descensos en los niveles de\n agua. Además, se ha observado un impacto directo en la fauna local, con\n reportes de jaguares y otros mamíferos atropellados por el tren.

Nolasco también destacó la presencia de\n animales endémicos, como la “dama blanca”, un pez ciego protegido por\n normas internacionales de conservación. La perforación del acuífero, resultado\n de la elevación del Tramo 5 para convertirlo en un viaducto elevado, fue\n señalada como una consecuencia no anticipada en la manifestación de impacto\n ambiental inicial.

La activista denunció soluciones\n improvisadas, como la instalación de más de 15 mil pilas para el viaducto\n elevado, que no fueron consideradas adecuadamente en las evaluaciones\n ambientales. La propuesta de un puente atirantado sobre el sistema Cueva Garra\n del Jaguar, sin una manifestación de impacto ambiental, generó preocupaciones\n adicionales sobre su viabilidad en una zona propensa a huracanes.

En medio de estas críticas, Nolasco\n advirtió sobre posibles desplazamientos y riesgos para la infraestructura del\n Tren Maya. La situación destaca la tensión entre el desarrollo de megaproyectos\n y la preservación de ecosistemas clave, planteando interrogantes sobre las\n prioridades ambientales del Gobierno Federal en el camino hacia la conclusión\n del Tren Maya.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

220 de 288 localidades afectadas por lluvias ya tienen acceso en México

octubre 27, 2025

Ventas de autos en México se mantienen estables con incremento del 0.3%

octubre 19, 2025

Julio Menchaca destaca el papel clave de Hidalgo en el desarrollo de México

junio 26, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.